Turrón Tres Chocolates Diferente

Comencemos con las recetas de Navidad y hagámoslo con un Turrón Tres Chocolates Diferente.

¿Por qué es diferente? Bueno porque le he dado una pequeña vuelta para que sea más especial, guardando la esencia de esos tres chocolates pero con más matices, pero sin perder lo sencillo que es de hacer.

Las chicas de @lachocolaterapia cada año me proponen participar en un calendario de adviento con recetas navideñas que contengan chocolate, y esta, tiene todos los chocolates del mundo.

En este enlace que os dejo, podréis ver toda la gente que va a participar en este maravilloso calendario y así tener todas las recetas para disfrutarlo https://lachocolaterapia.blogspot.com/2021/12/calendario-de-adviento-la-chocolaterapia.html

Los que me conocen saben que adoro la Navidad, pero no soy un gran consumidor de dulces de esta fecha, con los dedos de una mano se pueden contar las cosas que compramos, pero si que algunas son fijas, como los roscos de vino o los polvorones de chocolate, y por supuesto este increíble turrón, que os digo, nadie sabrá si es comprado o no.

La receta de este turrón tres chocolates, está pensada par dos moldes de turrón que compré en Amazon, que no son caros y vienen perfecto, pero como truco, podéis dividir un cartón de leche por la mitad y ahí ya tenéis dos moldes de turrón casero jejeje. Y si, son dos, porque con uno no tendréis suficiente “Palabra de El Dulce Objetivo”.

Os describo este Turrón Tres Chocolates Diferente para haceros la boca agua y que no os podáis resistir.

Cobertura de chocolate negro, relleno de una capa de chocolate blanco con avellanas, chocolate con leche y un punto de pimienta rosa y una fina división de galletas María… Vale ¿estáis o no estáis babeando?

Por favor, si siempre soy puntilloso en lo de los ingredientes, ahora más que nunca, que sea un chocolate de buena calidad.

Pues por muy complicado que suene y rimbombante, esto se hace en un abrir y cerrar de ojos y os vais a ganar a toda la familia y amigos, porque la Navidad está para sorprender y ser sorprendidos ¿no?

Pues ahora si, villancicos a toda mecha, delantales puestos, orejas de Reno en las cabezas (cada cual el tamaño delos cuernos lo decide 🙂 ) y comenzamos la esta súper receta.

Ingredientes para dos moldes:


  • 150 gr. de chocolate negro 70%.
  • 180 gr. de chocolate blanco.
  • 30 gr. de manteca de cerdo.
  • 80 gr. de pasta de avellanas.
  • 250 gr. de chocolate con leche.
  • 50 gr. de manteca de cerdo.
  • 1 pizca de pimienta rosa.
  • 6 galletas María.

Preparación:

  1. Lo primero que tenemos que hacer el limpiar bien nuestros moldes y secarlos, bien sean comprados o con un cartón de leche dividido, para que no queden restos de agua.
  2. Preparamos la pasta de avellanas, solo tenemos que comprar avellanas tostadas y triturarlas en un procesador de alimentos hasta obtener una pasta.
  3. Vamos con la cobertura de chocolate negro al 70% (podéis usar otro de menos % si lo preferís). Lo ideal es fundir el chocolate y atemperarlo para que quede crujiente y brillante, pero si no sabéis, no preocuparse que no es obligatorio.
  4. Ponemos el chocolate en nuestros moldes, que cubra bien todas las partes y ponemos boca abajo para quitar el excedente dando pequeños golpecitos.
  5. Limpiamos los bordes y lo llevamos al frigo para que enfríe.
  6. Es el turno del chocolate blanco, lo derretimos junto con los 30 gr. de manteca de cerdo, bien sea al baño maría o en el microondas, lo mezclamos muy bien con cuidado de que no se nos queme.
  7. Incorporamos la pasta de avellana y mezclamos bien. Ahora solo tenemos que dividir en dos partes iguales y poner en los moldes, cubriendo toda la superficie y golpeando un poco para que se extienda de forma igualitaria.
  8. Lo llevamos al congelador, o al frigo (pero en el congelador es más rápido, mientras preparamos el resto de ingredientes)
  9. Trituramos las galletas, las dividimos en dos partes iguales.
  10. Sacamos. nuestros moldes (no los tengáis más 10 minutos) y extendéis las galletas por toda la superficie aplanando con ayuda de una cucharilla, para que se asiente bien.
  11. Volvemos a dejarlo en el frigo mientras preparamos el chocolate con leche.
  12. Derretimos el chocolate con leche con la manteca restante y un punto de pimienta rosa recién molida (ojo que no tiene que picar, solo es para potenciar el sabor)
  13. Cuando lo tengamos derretido y todo bien integrado, lo que hacemos es verterlo sobre los moldes hasta llegar a los bordes.
  14. Volvemos a dar unos golpecitos para que salgan las burbujas y se quede bien alisado y lo llevamos al frigo.
  15. El menos lo tendremos en el frigo unas 4 horas, aunque yo recomiendo tenerlo toda la noche.
  16. Pasado este tiempo, solo tendremos que desmoldar con cuidado y listo.

Servirlo a temperatura ambiente, personalmente no me gusta nada el sabor a chocolate del frigo, y como no lleva nata no hay problema de que se ponga en mal estado.

Ya os lo he dicho antes y me reitero, será la sensación de estas Navidades y bien sabéis que nunca miento, pero es que es la verdad verdadera.

Se funde perfectamente en la boca, y la mezcla de sabores y texturas combina a la perfección.

Espero ver todo lleno de este Turrón Tres Chocolates Diferente y que me deis vuestra opinión.

Como siempre y más ahora en fechas navideñas, os espero en mi perfil de Instagram, donde haré directos y recetas en vivo, para que las podáis hacer junto a mí @eldulceobjetivo

Además podéis preguntar y hacer todas las observaciones que queráis, que las resolveré en cantado, me encanta leeros jeje.

Y recordar Compartir esta receta y todas las que os gusten de este Blog, para que lleguen a mucha gente porque “compartir es vivir”.

Espero que tengáis un muy buen fin de semana.

¡Un beso enorme familia!

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

18 Comentarios

  1. Montse dice:

    Hola ,te quería preguntar la manteca de cerdo la puedo cambiar por la misma cantidad de manteca decacao y la pimienta rosa no la he visto nunca ,va molida en grano ,y que es muy poquita poquita no?,se puede sustituir por otra pimienta?
    Muchas gracias .Feliz Navidad ,me encantan tus recetas

    • Juan Andrés dice:

      Muy buenas!!! Me alegra que te haya gustado,
      ¿Se puede sustituir la manteca Fe cerdo por cacao, si, pero cambiarán la textura, de usa manteca de cerdo para que quede con esa cremosidad que tiene el turrón, ahora bien, como poder se puede. Y la pimienta, uso rosa porque es algo más dulce, pero puedes poner la que quieras en realidad, es muy poca cantidad, lo Justo para que le de ese punto y no pique.
      Espero haber podido resolver tus dudas. Un besazo

  2. Mar dice:

    Si yo tengo la misma duda,se puede sustituir por manteca de cacao??

  3. Eva dice:

    Se ve espectacular y fácil de hacer, lo describes todo tan bien… Sólo me queda una pequeña duda: la capa finales de chocolate con leche o les pones una capita fina de chocolate negro para que quede igual arriba y abajo?

    • Juan Andrés dice:

      Hola!! Perdona que estaba fuera unos días.
      Muchas gracias!!!
      A tu pregunta, no, no le pongo una capa al final, las medidas dan muy justas y no es necesario cubrirlo completamente, ya ves que es corte queda muy chula así que es de lo que se trata.

  4. Mónica Pintado dice:

    Una pregunta rápida, ¿qué moldes has usado para este turrón? Gracias 🙂

  5. Encarnita dice:

    En mí casa son fans del turrón de chocolate y me encanta tú propuesta. Bss desde Asturias

  6. Te sigo desde hace un año y además de ser un buen profesional eres genial. Gracias por todo lo que nos muestras y sobre todo por tu amable simpatía. ¡Un abrazo y feliz Navidad! ❤️

  7. Isabel dice:

    Buenas tardes!!
    Con las cantidades que pone la receta… Cuántas tabletas de turrón salen 1 o 2 ?
    Un saludo

  8. Mireya dice:

    Hola: me acabo de asomar a tu maravilloso blog y estoy encantada 😀, esta navidad quería hacer este turrón pero me falta la pasta de avellanas, como la puedo hacer?
    Gracias por tu gran trabajo !!!

    • Juan Andrés dice:

      Hola!!! Pues se bienvenida. La pasta de avellanas es sencillo. Avellanas tostadas las trituras mucho hasta que sueltes sus aceites y te salga una pasta untuosa,como si fuese una crema de cacao. La verdad es que es muy sencilla de hacer de forma casera. Espero haberte podido ayudar. Un abrazo

  9. Lidia PL dice:

    Hola, ésta Navidad voy a dedicarme al turrón casero, me encanta tu propuesta y lo voy a intentar, sólo un problema soy alegica a lo frutos secos. ¿ Puedo hacer el turrón de tres chocolates sin pasta de avellanas?

    • Juan Andrés dice:

      hola¡¡ M alegra mucho que te haya gustado. A ver la esencia es que lleve fruto seco, evidentemente como no puedo por la alergia no se la pongas, que tendrás una crema de chocolate maravillosa, de la misma manera. Ya me dirás si la pruebas que te parece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *