Trufas Crujientes de Chocolate y Licor

Siempre es buen momento para disfrutar del chocolate y mas si se trata de unas Trufas Crujientes de Chocolate y Licor.

Desde hace muchos años, para Navidades en casa no faltan las trufas, una elaboración sencilla que gusta a todo el mundo, pero en este caso las vamos a llevar al siguiente nivel.

Estas trufas contienen tres texturas diferentes, un sabor imponente a chocolate, con aroma a naranja, miel y con una base importante, el licor.

Es verdad que no son aptas para niños (tampoco creo que les gustasen jeje) pero oye, los adultos nos merecemos un pecado ¿no?

En este post, os contaré todos los detalles para que salgan unas trufas perfectas, súper cremosas por dentro y que sea el bocado perfecto.

Me gusta hacerlas muy pequeñas, para poder meterlas enteras en la boca y que se sientan todas las texturas y se fundan a la vez.

No me podéis decir que no son perfectas y que pueden ser un regalito perfecto para tener con los amigos y familiares en estas Navidades.

Antes de empezar solo os voy a decir una cosa a tener muy en cuenta, el chocolate que sea de MUY BUENA CALIDAD¡¡ Si si, lo digo así de alto y a voces, por es como vais a obtener el mejor de los resultados, es la base de todo, de modo que no escatiméis y no pongáis uno de marca blanca de supermercado, que se puede, pero no hay color con uno bueno.

De normal suelo hacer el doble de la cantidad que os pongo, ya que me pongo prefiero hacer de más, si lo hacéis no es necesario duplicar la cantidad de chocolate para bañar, con 50 gr. más tendréis suficiente.

Pues si os animáis, algún villancico movido de fondo (cada año llegan antes) delantales puestos y comenzamos a preparar nuestras trufas.

Ingredientes para 25 trufas pequeñas:


  • 200 gr de chocolate negro (al menos 55% de chocolate)
  • 50 gr. de nata para montar
  • 50 gr. de licor (en mi caso Licor 43 Chocolate)
  • Ralladura de la piel de media naranja.
  • 7 gr. de miel.
  • 150 gr. de chocolate para bañar.
  • Cacao Puro en polvo.

Preparación:


  1. En un cazo ponemos la nata, la ralladura de naranja y la miel y la llevamos al fuego muy muy bajo, para que se caliente y se aromatice bien.
  2. Mientras lo que hago es derretir el chocolate en el micro, con cuidado de que no se queme.
  3. Cuando va a romper a hervir la nata, tapamos, retiramos del fuego y dejamos reposar hasta que baje un poco la temperatura.
  4. Si queréis se puede colar para quitar la naranja, pero a mi me gusta que se quede.
  5. Vamos poniendo poco a poco nuestra nata al chocolate derretido y con la ayuda de unas varillas vamos integrando y mezclando correctamente.
  6. Cuando lo tengamos integrado, hacemos la misma operación con el licor, veréis que nos queda una mezcla, algo líquida y muy brillante.
  7. Dejamos atemperar un poco, moviendo de vez en cuando y llevamos al frigo.
  8. Aquí tenemos os opciones, o tapamos con un film y dejamos en el frigo hasta que endurezca por completo (que es lo que se suele hacer) o cada 2 minutos, las casamos y damos unas vueltas con la varillas.
  9. Con esto vamos a conseguir que se enfríe de forma homogénea, y que tenga una textura más cremosa, por lo que haremos este proceso varias veces, hasta que está muy cremosa.
  10. Lo que hago cuando esta en esté punto es que la pongo en una manga pastelera y sobre un papel de hornear, voy haciendo montoncitos del mismo tamaño, unos 12 gr. Esto me ayuda a formar después las bolitas de una formas más fácil y menos pringosa.
  11. Se lleva al frigorífico hasta que endurezcan bien y luego le damos forma
  12. Si no, pues la dejáis enfriar entera, hasta que esté bien dura y luego con aguda de una cucharita hacéis las bolitas.
  13. Llegado este  momento fundimos el chocolate que tenemos reservado para bañar y en un tupper pequeño, ponemos cacao en polvo tamizado (ahora entenderéis lo del tupper)
  14. Bañamos las bolitas en el chocolate, una a una, escurriendo bien el exceso de chocolate con ayuda de una brocheta o un tenedor y pasamos directamente al tupper del cacao, donde le daremos unos “meneos” para que se cubra bien de cacao en polvo sin mancharnos los dedos.
  15. Yo voy poniendo varias en el tupper y cuando están listas las saco para dejar enfriar.
  16. Repetir el proceso con todas y llevar al frigo para que endurezcan bien y se conserven correctamente.

Como veis, unos truquitos que nos pueden facilitar el trabajo y que nos van a hacer tener un resultado maravilloso.

El tamaño lo podéis variar a vuestro gusto, para mí son perfectas así de pequeñas.

Si ya las acompañáis de estos bombones de higo y almendras  vais a quedar de lujo.

Ahora me toca ponerme las pilas con más recetas de Navidad, que siempre me pilla el toro jajaja pero prometo traeros alguna cosa rica rica.

Como siempre, os espero en mi perfil de Instagram @eldulceobjetivo con recetas, fotos, directos y sorpresas cada días.

Cualquier duda o comentario, no tenéis más que consultarlo que os lo resolveré encantado.

Ahora os deseo un feliz fin de semana y recordar compartir estar y todas las recetas que os gusten de este blog para poder llegar a más gente, porque “Compartir es Vivir”.

Un beso enorme Familia.

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

4 Comentarios

  1. Hola Juan! Saludos desde Buenos Aires; Argentina.
    Gracias por tus increíbles recetas y explicación detallada. Te felicito!!!! Me gustaría la receta de las rosquitas de vino que no la encuentro.

  2. Hellens dice:

    Hola Juan! Saludos desde Santiago de Chile. Primero darte las gracias por compartir tus recetas y este maravilloso espacio que has creado! Quisiera consultarte si tienes alguna recomendación para guardar las trufas y poder conservarlas por más tiempo,
    De antemano muchas gracias!

    • Juan Andrés dice:

      Hola¡¡¡ Muchas gracias por escribir, me alegra mucho que te guste este pequeño espacio en el que compartir. Las trufas se guardan y conservan perfectamente congeladas. De hecho en verano recién sacadas del congelador están buenísimas jejeje. Espero haberte podido ayudar. Un abrazo enorme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *