Pan de Miel y Jengibre

Pan de Miel y Jengibre. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.

Pan de Miel y Jengibre. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.Después de turrones, mantecados y mazapanes varios, este Pan de Miel y Jengibre se va a convertir en un indispensable de las Navidades.

En la linea entre un bizcocho muy denso o un pan dulce, tiene un aroma y un sabor increíble.

Se que llegadas estas fechas, podemos estar un poco saturados de comida, de dulces y bebidas, pero este Pan de Miel y Jengibre, lo podemos preparar durante todo el invierno, porque es delicioso y un chute increíble para los desayuno, te hace entrar en calor y te pone las pilas para pasar el día.

Tiene una miga densa, pero una humedad, que es maravillosa. Además, aguanta bastante tiempo, y encima es integral, vaya, que este dulce lo tiene todo, como para no poder hacerlo jejeje, total, aún quedan muchos días festivos por delante.

Tengo que reconocer, que cada vez me gustan más los panes dulces, abizcochados y deliciosos, como puede ser este Nochebueno, típico de Granada en Navidad, o la estrella de las navidades, sin duda, el Roscón de Reyes, que aún no le conozco a nadie que no le guste.

No se si ya os salen los Villancicos por la cabeza, pero bueno como solo es una época al año, vamos a ponerlos a toda mecha y vamos a preparar este delicioso Pan de Miel y Jengibre.

De modo que, delantales puestos, música a toda mecha, hornos caliente, que comenzamos con la receta.

Ingredientes:


  • 1 huevo talla L.
  • 250 gr. de miel.
  • 80 gr. de leche entera.
  • 80 gr. de mantequilla.
  • 200 gr. harina de espelta integral.
  • 15 gr. de levadura química (tipo Royal).
  • 2 cucharaditas de canela en polvo.
  • 1 cucharadicha de jengibre en polvo.
  • 1/2 cucharadita de cardamomo en polvo.
  • 1/4 cucharadita de clavo en polvo.
  • 1/4 cucharadita de pimienta en polvo.

Preparación:


Pan de Miel y Jengibre. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.

  1. Precalentamos nuestro horno con calor arriba y abajo a 170º.
  2. Engrasamos un molde Bundcake alargado, el clásico de toda la vida, aunque lo podemos hacer en el que queramos, pero ahí queda perfecto la cantidad.
  3. Derretimos la mantequilla en un cazo o en el microondas.
  4. Calentamos la leche, sin que llegue a hervir, y ponemos la miel para que esta se derrita un poco y se integre bien.
  5. Tamizamos la harina, con la levadura y las especias y la ponemos en un bol en forma de volcán.
  6. Ponemos la leche con la miel, en el volcán que hemos preparado, y vamos mezclando hasta que esta integrado todo.
  7. Seguidamente, echamos el huevo y amasamos hasta que quede todo homogéneo.
  8. Por último, incorporamos la mantequilla fundida y hacemos el mismo proceso.
  9. Con la masa lista, la pasamos a nuestro molde y llevamos al horno.
  10. Horneamos durante 50 minutos, o como siempre digo, hasta que al pinchar, salga limpio.
  11. Una vez listo, sacamos del horno y dejamos reposar 10 minutos antes de desmoldar, sobre una rejilla.
  12. Pasa este tiempo, desmoldamos y dejamos enfriar por completo en la rejilla.

Como podéis ver, no puede ser más sencillo de preparar, y realmente queda delicioso. Además, es de esos bizcochos, que cuantos más días pasan por el, más buenos están, os lo aseguro.

Yo lo conservo envolviéndolo en papel film, y queda realmente delicioso. Tenéis que probarlo.

Como siempre, solo me queda deciros que cualquier duda, comentario, o algo que queráis decir, no tenemos más que dejarlo aquí debajo, que estaré encantado de leerlo y responder.

Espero que tengáis un maravilloso final de año, que seáis muy muy felices, y nos vemos la próxima semana.

¡Un beso familia!

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

6 Comentarios

  1. Mavi dice:

    Creo que lo voy a intentar. Esto va a ser una “no dieta” continua… voy a tener que dejar de seguirte, ja, ja, ja…..
    Buenos dias liante….

    • Juan Andrés dice:

      Vamos a ver, sin azucares refinados, con harina integral, esto es dieta, dieta de la rica jajaja. Como me gusta liaros jaja pero, es que solo tenemos una vida, vamos a disfrutarla un poco, con cabeza, eso si jejeje. Que tengas un buen día.

  2. Maria Martin dice:

    Hola, siempre leo levadura Royal esa es la levadura seca de hacer pan? o es el polvo de hornear Royal para hacer tortas? Graciassss

  3. Mavi dice:

    Veamos, si en el punto 4. calentamos la leche y le incorporamos la mantequilla para que se integre bien… que mantequilla derretida es la que incorporas en el punto 8???

    • Juan Andrés dice:

      Perdona!!! Ha sido una error al escribirlo, gracias por decirlo. En el punto 4 lo que añadimos es la miel para que se funda con la leche. Ya lo he rectificado. Lo siento, y muchas gracias

  4. Mavi dice:

    Ya lo tengo hecho. Se me ha tostado un poco 😏. Mañana lo catamos y te digo que tal. Y con un poco de suerte hago una foto y la subo a instagram. Gracias Juan Andrés.😘😘😘

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *