Tomates Confitados

Tomates Confitados. El Dulce Objetivo: Blog dedicado a la repostería y los dulces.

Tomates Confitados. El Dulce Objetivo: Blog dedicado a la repostería y los dulces.¡Muy buenas a tod@s una semana más!

Antes de que empecéis a pensar que se me ha ido la cabeza con esta receta, os tengo que decir que tiene una explicación, de modo que tranquilas las masas jeje.

Los platos salados no son lo mío, admiro a la gente que se le da bien todo, pero yo prefiero los dulces, aunque en este caso he hecho una “media” excepción.

Todo tiene un porque, y la culpa la tienen mis amigos Ángeles y José de Mimate, un tienda que si vivís en Granada tendríais que pasar a conocerla sí o sí, con las mejore infusiones, cafés y sobre todo con un trato personal y dedicado a cada cliente que es lo que hace dar una calidad extraordinaria.

El caso es que me trajeron una bolsa llena de tomates Cherrys del pueblo de Bérchules, con la intención de retarme a ver que sacaba de ellos y claro no me podía negar.

Hacer algo dulce dulce con ellos, habiendo preparado anteriormente mermelada de tomate (puedes ver la receta pinchando aquí), no me parecía una buena idea usarlos para lo mismo, de modo que confitarlos y tenerlos para cualquier momento creo que ha sido todo un acierto y es que aunque es un plato salado. Esta versión es tan dulce y especial que no deja de perder la esencia de lo que me gusta hacer ¿No?.

Son muy sencillos de preparar, solo tenemos que disponer de tiempo, porque para que queden perfectos requiere de un buen rato, pero no os vais a arrepentir, eso os lo aseguro.

De modo que si os queréis volver un poco loc@s como yo, no hay más que seguir nuestro ritual… delantal, musiquita y todo el tiempo que necesites para disfrutar preparando esta delicia.

Ingredientes:


  • 1 kg. Tomare Cherrys.
  • 1 cucharada de sal.
  • Unas hojas de albahaca fresca.
  • 6 dientes de ajo sin pelar.
  • 1 pizca de sal.
  • Aceite de oliva suave.

Preparación:


  1. Tomates Confitados. El Dulce Objetivo: Blog dedicado a la repostería y los dulces.Lavamos nuestro tomatitos y los secamos bien con un trapo de cocina o papel absorbente.
  2. Los ponemos en una olla amplia donde nos quepan todos bien sin estar unos encima de otros, cubrimos con el aceite por completo y añadimos los dientes de ajo, la cucharada de azúcar, la pizca de sal y las hojas de albahaca.
  3. Ponemos al fuego suave hasta que rompa a hervir, en ese momento bajamos la intensidad al mínimo, no deben de freírse, ni llegar a dejar de burbujear nuestro aceite. En mi caso que tengo inducción, lo he puesto a intensidad 2.
  4. Una vez que hemos alcanzado la temperatura y hemos adaptado la intensidad del fuego, lo mantendremos durante aproximadamente una hora y cuarto. Dependerá un poco del tamaño de los tomatitos, en mi caso eran de un calibre grandecito, si son mas pequeñines, con una hora será suficiente.
  5. Una vez pasado el tiempo lo dejamos enfriar por completo y ya los podremos envasar en un tarro de cristal. Muy importante que los tomates siempre estén cubiertos por el aceite para que no se pudran.
  6. Yo primero he sacado los tomates uno a uno con una cuchara para ponerlos en el tarro y después he colado el aceite para apartar el ajo y la albahaca.
  7. Se conservan por mucho tiempo de este modo en el frigorífico sin problema.

No tenemos que preocuparnos de moverlos durante el tiempo de cocción, simplemente hay que dejarles a su amor cocinarse.

Lo ideal es que todos los tomates tengan mas o menos el mismo tamaño para que se hagan por igual y no se nos deshagan o se nos queden sin terminar de hacer.
Con el aceite sobrante podréis aliñar ensaladas y verduras, que veréis que bueno está así cocinado.

El plato de la imagen es un queso Provolone (me encanta ese queso) hecho al horno para que se funda con unos tomates por encima, pero los podréis tomar en ensaladas, pizas, acompañando carnes y pescados. De verdad que es un bocadito muy muy bueno y una explosión de sabores cuando se rompe en la boca.

Espero que os haya gustado y ya sabéis que podéis compartir con quien queráis esta receta justo aquí abajo o dejarme vuestros comentarios y dudas que resolveré encantado.

La semana que viene prometo volver con una receta dulce dulce jeje.

Feliz fin de semana y sed buen@s.

¡Besos!

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *