¿Quién se puede resistir a una tarta fácil de chocolate?
Tengo que confesaros una cosa, en general, este tipo de tartas no me suelen llamar mucho la atención, no me preguntéis el porque, pero desde que vi esta receta le tenía unas ganas espantosas.
Y es que la receta es de una grande en la cocina, Carmen de @tia_alia . Con ella sabes que nada puede salir mal, tiene un gusto extraordinario y unas recetas de infarto. De modo que después de un verano sin muchas ganas de meterme en la cocina, ha llegado el momento de meterle mano, y no me arrepiento nada.
Su receta básica, la podéis encontrar en sus destacados de Instagram, y yo, le he dado algunas notas personales para darle algo de personalidad y aroma a mi gusto. Como siempre, lo bueno de la cocina es poder compartir y llevarla a nuestro terreno.
Una receta sin horno, sin apenas trabajo, que nos permite tenerla lista para la comida o la cena y quedar de maravilla.
Cuando os decía que soy poco fan de este tipo de tartas, es que no me suelen gustar las que parte de una cuajada, como la famosa tres chocolates, pero esta tiene ese toque diferente, de gran sabor a chocolate con diferentes notas que la hacen mucho más particular.
Me parece perfecta para esta temporada de Otoño que hemos comenzado, porque a pesar de ser sin horno y una tarta fría, como os digo, tiene matices de aromas que me recuerdan mucho a él. Y si os apetece una tarta bien rica y vistosa ahora que estamos en temporada, os dejo esta de Boniato Morado.
Con ingredientes de andar por casa, que se pueden modificar o cambiar a vuestro antojo, id por los delantales, poniendo algo de música porque, ¡comenzamos!
Ingredientes para un molde de 20 cm:
- 200 gr. de galletas tipo digestive o avena.
- 120 gr. de mantequilla ligeramente derretida.
- 2 sobres de cuajada en polvo.
- 1 litro de leche. (en mi caso entera sin lactosa)
- 250 gr de chocolate negro (en mi caso 52% de cacao)
- 50 gr de azúcar.
- 10 granos de café.
- 1 cucharadita de anís verde.
- 2 ó 3 granos de cardamomo.
- Un palo de canela.
- La piel de 1 naranja pequeña.
Preparación:

- Lo primero que vamos a hacer es preparar nuestro molde. Usaremos un molde desmoldable que nos facilite sacar nuestra tarta, poniendo papel de horno en la base para que luego la podamos sacar fácilmente.
- Con ayuda de un robot de cocina, trituramos bien las galletas hasta que queden una harina fina.
- Integramos la mantequilla, ligeramente derretida para que nos quede una masa homogénea que repartiremos en la base del molde y por las paredes de este (a mi me gusta que quede de forma irregular en los laterales) presionando bien para que quede compacta, con la ayuda de una cuchara, un vaso o como es en mi caso, con el prensador de café (este artilugio me viene de escándalo para estas cosas jaja)
- La metemos en el congelador mientras preparamos la crema.
- En un cazo ponemos la leche, el azúcar, las especias y la piel de naranja, a fuego suave, tapado, para que guarde todos los aromas, hasta el momento en el que rompa a hervir, que retiraremos del fuego.
- Podemos dejar reposar un poco para que se intensifiquen los aremos, si no, directamente lo que hacemos es colarlo bien para que no queden restos en la leche y poner de nuevo en el cazo.
- Agregar el chocolate con el fuego muy suave y mover bien hasta que se derrita y se integre por completo.
- Llegado este momento, ponemos los dos sobres de cuajada en polvo y sin dejar de mover, muy muy importante para que no se pegue, y cuidado con los bordes… Estaremos moviendo hasta que rompa a hervir, y llegado este punto, continuaremos por unos 10 minutos más, aproximadamente. Veremos como empieza a espesar.
- Sacamos el molde de nuestro congelador, y con cuidado, ponemos la crema resultante en él.

- Damos unos pequeños golpes para sacar las burbujas que se hayan podido formar.
- Dejamos que se atempere ligeramente y llevamos al frigorífico, al menos 4 horas, para que se cuaje perfectamente.
- A la hora de desmoldar, veréis que lo hace fácilmente, pero por precaución, pasamos la pinta del cuchillo por los bordes y retiramos el aro.
- Como la gallea estará bien dura, nos será fácilmente manipulable para quitar la base y el papel de horno y así poder enplatar correctamente. Por Favor, no cortéis las tartas encima de los moldes que se estropean¡¡
Nuestra tarta está listado, solo queda decorar al gusto. Como veis, solo he hecho una lineas con un poco de chocolate fundido, pero esta tarta en un plato bonito o un pie de tarta elegante, solo el color chocolate que tiene que lo hace todo.
Un placer para la vista, el olfato y el gusto, porque queda muy muy buena.
Gracias Tía Alia por estas maravillosas recetas que nos solucionan los apuros y nos hacen disfrutar de lo lindo.
Como siempre, solo me queda deciros que las dudas no tenéis más que consultarlas, que os atiendo encantado. Además os espero en mi perfil de Instagram @eldulceobjetivo donde como siempre, encontraréis videos, trucos y fotografía.
Recordar compartir esta receta para que llegue a muchos lugares porque ¡Compartir es vivir!
Un beso enorme familia.
1 Comentario
A mi chiquitín le encantaria esta tarta.. Tomo nota. Muchas gracias