Si quieres enamorarte de una tarta, por su sabor y su color natural, no te puedes perder esta tarta de boniato morado.
Una tarta completamente saludable, sin azúcares refinados añadidos, con productos naturales, y de un gran aporte energético…
Se que no os tengo acostumbrad@s a este tipo de dulces, y que en principio no son fieles a mi estilo, pero como hay que hacer de todo, y en la variedad está el gusto, esta tarta de Boniato morado estoy seguro que os va a encantar y encima, tendréis menos remordimientos a la hora de disfrutar de un dulce… sobre todo aquell@s que hayan comenzado con la operación bikini jeje.
Esto boniatos morados, reciben el nombre de “Boniatos Pepita”. Producto nacional, es en Viveros Santana, ubicados en Vélez Málaga, los que en colaboración con en Instituto Nacional de Sao Paulo (Brasil), han creado este maravilloso producto.
Viveros Santana, se trata de la empresa con mayor producción de plantas de boniatos de toda España y cuenta con mas de 20 hectáreas de invernaderos para su cultivo.
Este boniato, que está claro que se caracteriza por su maravilloso color morado, es de un sabor dulce, muy similar al de una castaña asada, con una textura muy muy cremosa, pero que queda muy crujiente por fuera si decidimos freírlo para hacer unas ricas Chips.
Es cierto que no son fáciles de encontrar, de momento, en el mercado, pero estoy convencido de que, en poco tiempo, tanto por su sorprendente color como por su sabor, van a llenar los estantes de nuestras fruterías.
Bueno, después de toda esta charleta a cerca de este producto que os he soltado… pero creo que merece la pena, os digo que esta tarta de Boniato Morado, os va a sorprender muchísimo, es de esas tartas que no me gusta decir a la gente de que está elaborada, hasta que no se la comen, al igual que me pasó con este Brownie de Boniato.
Pues si estáis list@s, vamos a comerzan con los ingredientes, y con el ritual para nuestra elaboración, de modo que delantales puestos y hornos listos, que comenzamos con la receta.
Nuestra tarta está más que lista para ser degustada, un enorme placer y sensación de sabores diferentes en boca, que no van a permitir que pase desapercibida.
Podemos culminar decorando con chocolate blanco y frutos secos picados, o, como en mi caso, con un poco de nata vegetal montada.
Siempre soy partidario de que comer con los ojos, hace que las cosas sepan mejor, y esta tarta, su color atrapa a ser probada. Por un momento, pensé que al cocinarla, perdería ese color bonito que tenían los boniatos pepita, pero no solo, no ha sido así, si que no ha cogido un color púrpura maravilloso.
Espero que os guste y que, si no encontráis estos maravilloso boniatos, la probéis con los comunes, que sus color naranja, va a quedar maravilloso de igual modo.
Ya sabéis, que si tenéis alguna duda al respecto de la elaboración, no tenéis más que preguntarme y como siempre, recordaros que en mi Instagram @elduldeobjetivo, tendremos trucos y fotografías semanales, que no os podéis perder.
Solo me queda desearos una muy feliz semana y mandaros un beso enorme.
¡Sed felices familia!
6 Comentarios
Boniato morado!…como me gustaría probarlo!!!
Ojalá pronto sean fáciles de encontrar en las fruterías. Muchas gracias.
Intentaré hacerlo pero con productos colombianos muchas gracias
Ya me contará que tal le ha ido. Muchas gracias.
Me gustaría hacer recetas con este boniato morado y pobrar su sabor. El de siempre me encanta asado, en chips, empanadillas…pero este no lo conocía. Lo compras on line? Aquí en Antequera no lo visto nunca.
Buenas tardes, perdón por el retraso en contestar.
Estos me los mandaron directamente la empresa malagueña que se ha encargado de su creación y producción para toda europa.
Será el próximo otoño cuando empezaremos a verlos realmente en el comercio de calle, sobre todo y confiemos que sea así, en la provincia de Malaga, que para eso es creación vuestra jeje.
Un abrazo.