¡Hola familia!
Buah, hace tanto tiempo que no escribo por aquí. La verdad es que más del que me pensaba… y por un lado me ha puesto algo triste darme cuenta.
El 2023 está pasando demasiado rápido y yo no he estado muy metido en fogones. Crear contenido para el blog y redes sociales precisa de tiempo y ganas, y la verdad es que no he tenido mucho de ningunas de las cosas. Supongo que todo avanza a un ritmo tan sumamente rápido que desgasta. Además, a mi me gusta escribir y fotografiar, y las redes sociales han hecho que todo eso no se consuma, prevaleciendo los videos cortos, de ejecución rápida y de “dudosa calidad” en su mayoría (en mi opinión de trabajo)
Me gusta dedicarle el tiempo que se merece a las cosas, sobre todo cuando se trata de cocina y en concreto de dulces y repostería. Y claro cuando ves que lo que triunfa últimamente es, rápido, en 5 minutos y con solo 3 ingredientes, a uno se le quitan las ganas jejeje.
Pero bueno, que parece que he creado este post para quejarme y no es así, solo es eso, que necesitaba un tiempo para encontrarme de nuevo como creador, para saber que lo que hago es lo que de verdad me gusta y para poder coger ganas de nuevo, y bueno, parece que va apeteciendo jeje.
Es por eso que os traigo una receta rica, de temporada, para guardar y con un toque muy especial.
Desde muy pequeño las conservas han formado parte de las despensas de casa, tanto de frutas como de verduras y es que cuando el abuelo traía las cosechas de la vega, ya sabéis lo que pasa, que viene todo de golpe. En estos casos la abuela y mi madre tenían que hacer que eso que llegaba en pocas semanas durase de alguna forma todo el año. Y debe de ser por este motivo que le tengo un cariño increíble a todo lo que sean conservas y mermeladas.
En realidad esta mermelada no la había hecho antes, ni tan siquiera de pera, pero por redes me habéis pedido en varias ocasiones una mermelada de pera y bueno, con un plus que le hemos dado, aquí está el resultado, una mermelada muy delicada, con un sabor muy especial aportado por el licor de Ponche Caballero.
¿Se puede hacer con otro licor? pero tenia esta botella en casa (un clásico) y por su aroma y textura acaramelada me pareció pero podría hacer una combinación perfecta y tras una pequeña prueba y comprobar que estaba en lo cierto, vino la gran producción y aquí la receta definitiva.
Como se que va a suceder esta pregunta, voy a hacer un matiz primero ¿lo pueden tomar los menores? No soy quien para decir que se le puede dar a un menor (porque no soy padre), pero el alcohol que pueda tener se ha evaporado en su cocinado dejando solo un ligera matiz de sabor y ahora a la composición de licor. Dicho esto, que casa cual valore si se le puede dar o no.
Bueno, al final me he extendido mucho y aquí hemos venido a cocinar, de modo que delantales puestos, música motivadora y ¡comenzamos!:
Ya tenemos una mermelada de pera diferente, de una textura increíble y con el dulzor justo. Hemos bajado la cantidad de azúcar porque el licor es dulce, pero recordar que mi recomendación es poner la mitad del peso de la fruta en azúcar, no porque me guste muy dulce, si no porque para conservar, es el azúcar el que junto con el limón van a hacer de conservante natural.
En mi Instagram @eldulceobjetivo tenéis otras recetas de mermelada que son maravillosas siempre con toques de aromas diferentes.
Y si lo que queréis es poder tener unas etiquetas maravillosas personalizadas como estas, que harán subir de nivel vuestras mermeladas y conservas y que harán que sea un regalo perfecto, no dudéis en consultar con @planetapixel porque os adaptará esto y otra necesidades de diseño a lo que os guste para subir el nivel de vuestros productos.
Pues vaya, una receta tan sencilla como esta ha dado para un post bastante largo, pero me ha encantado poder charlar con vosotr@s y haber charlado de esta forma (aunque haya sido un poco monólogo jaja)
Por cierto no os perdáis esta receta de mermelada de tomate… os va a sorprender mucho.
Cualquier duda estaré encantado de atenderos como siempre.
Y recordar compartir esta receta, para que llegue a más gente, porque ¡COMPARTIR ES VIVIR!
Un beso enorme familia y nos vemos pronto.
15 Comentarios
Leido todo y entendible total, esa mermelada de peras pinta exquisito!! Bienvenido de nuevo y esperando tus fotones!!
Muchas gracias¡¡ Disfrutemos de lo que realmente nos apasaiona. Un besazo.
Qué gusto leerte nuevamente… El descanso también es parte del trabajo, te entiendo totalmente.
Se ve excelente la receta!
Muchas gracias¡¡ Desde luego hay que liberar la mente para poder seguir creando. Te mando un abrazo enorme.
Gracias,ya tenía ganas de esta mermelada, ahora ya no tardaré mucho en hacerla, porque gracias a ti y tus mermeladas,tengo en mi despensa,varias mermeladas diferentes y encima sin ninguna clase de cosas raras , totalmente natural. De nuevo gracias por tus recetas. Te cuento en cuanto la haga. Un abrazote grande.😘
Pues no sabes como me alegro. Abrir una despensa y tenerla llena de cosas ricas, realizadas por nosotros y poder compartirlas y regalarlas es de las cosas más maravillosas que se pueden hacer. Ya me cuentas. Un abrazo
Instagram últimamente está complicado y muy cambiante pero no hay que prestarle atención porque es muy desmotivador. Sólo hay que centrarse en hacer lo que te gusta y listo. Me alegro de que estés de vuelta. Un abrazo.
Pues si, pero a veces las cosas nos despistan, sobre todo cuando andamos algo perdidos con nosotros mismos, pero tengo unas bases unas raíces y eso no hay red social que lo cambie jajaja. Un abrazo.
Hola de nuevo!! Se te echaba de menos pero, es entendible, que cada persona tiene sus propios procesos y tiempos. Es cierto que estamos saturados de recetas rápidas aunque, a la persona que nos mueve la ilusión gastronómica y nos remueve los jugos gástricos viendo sus recetas, siempre la tendremos como referente. En este caso, tú. Besotes
Jo, la verdad es que esto es el motor que me anima a continuar. Yo necesito que al leer una receta me lleguen sus aromas y que la pasión del que la ha creado sobrepase las letras y haga sentir ese sentimiento al lector. Pero si, a veces hay que parar para decidir si uno sigue siendo fiel a si mismo, o se sube al carro de las modas, y yo, quiero ser como soy. Gracias por tan bonitas palabras. Besos¡¡
Me ha encantado tu receta,voy a prepararla muy pronto porque yo también soy de conservas,mermeladas y encurtidos caseros,me he criado con ello así que comparto ese cariño por las cosas bien hechas como las de toda la vida!
Y por cierto con este receton te perdonamos la ausencia,que hemos echado en falta tus preciosas fotografías todo este tiempo!♥️
Muchas gracias¡¡ No sabes lo reconfortante que es leer comentarios así. Si duda regalar cosas elaboradas por nosotros y que además son para disfrutar en uno de los mayores placeres que tenemos, comer, es simplemente maravilloso. Te mando un abrazo enorme.
Me ha encantado tu receta,voy a prepararla muy pronto porque yo también soy de conservas,mermeladas y encurtidos caseros,me he criado con ello así que comparto ese cariño por las cosas bien hechas como las de toda la vida!
Y por cierto con este receton te perdonamos la ausencia,que hemos echado en falta tus preciosas fotografías todo este tiempo!♥️
Me ha encantado la cerreta, tiene una pinta maravillosa la haré en breve. tengo una duda, una vez que la conservas en un recipiente, una vez abierto ¿Cuánto tiempo puede durar?
Gracias
Me alegra mucho que te haya gustado. Pues siempre que esté en el frigo suelen durar más, no más de un mes, pero bueno va a depender de muchos factores, por eso recomiendo hacerlo en recipientes pequeños para que no estén olvidados en la nevera y luego se pongan malas. Espero haberte podido ayudar.