Galletas de Boniato Asado y Chocolate

Pues parece que si, que ya ha llegado el Otoño ¿no?

Y estaba pensando yo en como celebrarlo y claro el boniato asado en mi casa nunca ha faltado, por lo que unas galletas de boniato asado con chocolate pueden ser la mejor forma de festejar esta temporada.

Sabéis que siempre me gusta basarme en producto de temporada, con recetas que llenen los hogares de olor, que sean capaces de reunir los paladares más exigentes y que no nos compliquen mucho la vida, y creo que estas galletas son una muestra de que lo podemos conseguir.

Estas galletas de boniato asado con chocolate, son un bocado tierno, con la textura interior de mis cookies de chocolate favoritas, blanditas pero con consistencia.

Los boniatos (o batatas) es de estas cosas que nunca me han llamado la atención, porque bonitos bonitos no son, pero que cuando los pruebas puede llegar a cambiar completamente el concepto que tienes de ellos.

Y si, es algo que llegada la temporada me recuerda al abuelo, que le encantaban en todas sus versiones y que nunca faltaban en su cocina.

Cocidos o asados que es como más me gustan nos pueden dar muchísimas alegrías, y si no queremos complicarnos la vida, aquí por lo menos en temporada los venden en las fruterías ya asados y bien buenos jeje.

El caso es que yo los he comprado directamente así, les he quitado la piel y ya tengo un puré estupendo para estas galletas que se tarta un abrir y cerrar de ojos en preparar.

Pues si estáis list@s, una infusión para amenizar el momento de cocinar (o una copa de vino, vaya) delantales puestos, música ambiente y comenzamos¡¡

Ingredientes para unas 20 galletas:


  • 250 gr. de boniato asado limpio.
  • 100 gr. de azúcar blanca.
  • 120 gr. de azúcar morena.
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 1 huevo talla L.
  • 250 gr. de harina todo uso.
  • 2 cucharaditas de bicarbonato.
  • 2 cucharaditas de levadura tipo royal (impulsor).
  • 1 cucharada de canela en polvo.
  • 1 cucharada de pasta de vainilla.
  • 1 pizca de sal.
  • 250 gr. de chips de chocolate.

Preparación:


  1. Como hemos hablado antes, lo primero que tenemos que hacer es asar los boniatos, en el horno a 220º hasta que estén blando, o bien en la airfire (ahí no os puedo ayudar con tiempos ni temperatura) o bien comprarlos ya asado en la frutería como he hecho yo.
  2. Limpiar los boniatos para extraer la pulpas y tener una pasta de boniato machacada.
  3. Batimos la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta que estén bien integrados y tengamos una crema sedosa. En la kitchen con el accesorio pala yo la he tenido 10 minutos.
  4. Seguidamente añadimos el huevo junto con la pasta de vainilla y batimos hasta que esté completamente integrado.
  5. Pues es el turno del ingrediente estrella, el boniato asado, que amasaremos hasta integrar por completo.
  6. Ha llegado el momento de ir incorporando la harina, que previamente habremos tamizado con el impulsor, el bicarbonato, la canela y la sal. Se la ponemos toda, poco a poco hasta tener una masa homogénea.
  7. A mi particularmente me gusta que cuando pongo el chocolate amasarlo con la mala de la kitchen durante al menos 5 minutos, porque de esta forma se destruyen algunos chips, que hace que se mezclen mejor y se potencie el sabor a chocolate en toda la galleta.
  8. Con el horno precalentado a 200º con calor arriba y abajo vamos preparando las galletas para hornearlas.
  9. Yo he hecho porciones de 50 gr. cada una que he ido colocando en la bandeja del horno con algo de espacio entre ellas.
  10. En contra de lo que ocurre con las galletas solo de mantequilla, que las podemos hornear en bolas y que con el calor se aplanan obteniendo la forma de la galleta final, aquí el porcentaje de mantequilla es pequeño y el del boniato mayor, y este no modifica su forma al calentarse por lo que con las palmas de la mano he presionado y aplanado las galletas para que ya entren en el horno con la forma final, teniendo en cuenta que engordarán un poco con la levadura y el bicarbonato.
  11. Horneamos, en mi caso, durante 13 minutos (va a depender del grosor que le dejéis) pero dejando 1 cm de grosor será ese tiempo, entre 13 y 15 minutos.
  12. Paso este tiempo sacamos, dejamos en la misma bandeja un par de minutos para que terminen de sellar y las pasamos a una rejilla para que se enfríen.

Galletas de boniato asado con chocolate listas para degustar, disfrutar, regalar, compartir, y todo lo que te pueda apetecer hacer con ellas para el mayor de los placeres.

Y si quieres un truco, en una bolsa Zip bien cerrada se pueden congelar que luego salen estupendas de la muerta. Para aquellas personas como yo, que si las tienen delante no pueden parar de comer hasta que no se acaban.

Ya no solo es lo buenas que quedan, es el aroma tan maravilloso que se queda en la casa…. recetas ambientador que ya sabéis que me gustan a mi jejeje.

Como siempre recordaros que me tenéis a vuestra disposición para cualquier duda o consulta y que os espero en mi instagram @eldulceobjetivo donde tenéis videos y contenido que no puedo poner por este blog.

Pues creo que ya estaría todo por esta semana, con la visión puesta en ver que hago para Navidad (se admiten peticiones) solo me queda desearos todo lo mejor y recordar que podéis compartir esta receta para que llegue a más gente porque “compartir es vivir”

Un beso familia¡¡

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

6 Comentarios

  1. Laura dice:

    Como siempre eres un artista!!!! Me saliva la boca solo de leerlo!!!!

  2. Trini dice:

    Sin comentarios, mi nieta ayer me dice, abuela están buenísimas. Y es cierto. 👌👍😘

  3. miguel dice:

    Juan Andrés un saludo desde Chile , mi país. Que rica son las galletas y el boniato, debe ser un buen ingrediente. Acá no se da este fruto se conoce como camote, así que lo probaremos y remplazaremos alguno ingredientes por que soy intolerante al gluten.
    Muchos no saben que sus dolores estomacales pueden ser por esta razón.
    La Avena no contiene gluten y aconsejo remplazar la receta de Juan Andrés, que esta buenísima; por este ingrediente. Hasta se muele y queda como harina.
    Además para diabéticos, remplazan el azúcar por endulzases como la estevia.
    recetas sin gluten

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *