Estoy convencido que las Cookies de Chocolate es algo que gusta a todo el mundo.
Se han convertido en todo un clásico y hacen las delicias de niños y mayores.
Preparo la misma receta de Cookies de Chocolate, con sus chips de chocolate negro, desde hace años, y el otro día, caí en la cuenta de que aún no las había compartido con mi familia Bloguera.
Se acercan unas fiestas en las que disfrutar en familia, y estas Cookies de Chocolate, pueden ser una opción perfecta para hacer con los peques, porque no se tarda nada, y porque los podemos dejar manipular y crear dulces que después se coman en la merienda o desayuno.
Solo os advierto de una cosa, son adictivas, muy adictivas jajaja.
Quedan doradas por fuera, pero muy bizcochadas en su interior, cosa, que me encanta, es posible que porque no soy muy de galletas, y estas, conservan ese sabor a galleta pero con una textura un poco más blandita.
Se conservan, perfectamente, en una lata para galletas o en un tarro de cristal, aunque os aviso, que no pasarán muchos días sin que os las comáis.
Lo tradicional es hacerlo con chocolate negro, pero se puede hacer perfectamente con chocolate blanco, podéis probarlas y contarme.
Pues no se si ya estáis con espíritu navideño o no, (cada vez se adelanta antes) pero el caso es que con Villancicos o sin ellos, vamos a ponernos a cocinar estas deliciosas Cookies de Chocolate, en un momento.
Ingredientes:
- 125 gr. azúcar moreno.
- 60 gr. azúcar blanca.
- 1 huevo.
- 110 gr. mantequilla.
- 230 gr. harina de trigo.
- 1/4 de cucharada de levadura química (tipo Royal).
- 1 piza de sal.
- 1 cucharadita de esencia o pasta de vainilla.
- 150 gr. pepitas de chocolate o chocolate troceado.
- Unas pepitas de chocolate para decorar nuestras galletas.
Preparación:

- Como siempre, todos nuestros ingredientes estarán a temperatura ambiente.
- Si usamos un robot de cocina, si no, no pasa nada, batimos con la pala o la doble varilla la mantequilla en pomada y los dos tipos de azúcar, hasta que estén completamente integrados y tengamos una crema homogénea.
- Añadimos el huevo y mezclamos bien.
- Seguidamente, incorporamos la pasta o esencia de vainilla, también se puede poner la raspadura de una vaina.
- Tamizamos la harina con la levadura y la sal, y la vamos agregando a nuestra masa, hasta que esté bien amasada.
- Por último, le ponemos las pepitas de chocolate y le damos unas vueltas para se mezclen bien en nuestra masa de galletas.
- Yo uso una cuchara para hacer bolas de helado para que todas las galletas salgan iguales. En este caso, como me gustan que sean grandecitas, pero la podéis hacer del tamaño que más os gusten.
- En una bandeja de horno, cubierta con papel de hornear o teflón, vamos poniendo las bolas de nuestra masa de galletas, dejando un espacio considerable entre unas y otras, tener en cuenta que al hornearlas, estas, se van a ir abriendo y cogiendo forma de las tradicionales Cookies de chocolate.
- Ponemos unas pepitas extra de chocolate encima de nuestras bolas, y apretamos un poquito con la yema del dedo par que no se caigan.

- Metemos las bandejas en el frigorífico, esta parte es súper importante, para conseguir que nuestras Cookies de chocolate, queden crujientes por fuera y tiernas y deliciosas por dentro. Lo vamos entre 10 y 15 minutos dentro del frigo.
- Mientras, precalentamos en horno a 200 grados con calor arriba y abajo, ponemos el ventilador si vamos a poner más de una bandeja a la vez.
- Pasado este tiempo, metemos en el horno, y hornearemos nuestras galletas entre 10 y 13 minutos, va a depender de lo grandes que sean, pero nos tienen que quedar con ese color dorado que las caracteriza.
- Sacamos del horno y dejamos reposar en la misma bandeja 5 minutos, pasado este tiempo, las pasamos a una rejilla, hasta que enfríen completamente.
Pues nuestras galletas están listas para ser devoradas, para hacer las delicias de todos y para disfrutarlas en familia, con amigos, o en soledad, como más os plazca.
Fáciles de hacer, y mucho más fáciles de que desaparezcan de nuestras manos jajaja.
Espero que las disfrutéis, y si tenéis cualquier duda, ya sabéis que podéis preguntar justo aquí debajo, y dejar vuestro comentario, que me encanta leeros y disfrutar de vosotr@s.
Un beso enorme y ¡Feliz Semana Familia!
11 Comentarios
Voy a ello y luego te digo lo que ha pasado. Tengo la mantequilla atemperándose. 1/4 de cucharada de levadura? Cucharada, no cucharadita? Unos 10 gr más o menos? Gracias Juan Andrés.
Buenos días, perdona que no te haya contestado antes, ayer fue un día imposible. 1/4 de cucharada en las medidas de las cucharas medidoras, vamos, lo que viene siendo una pizca, no interesa que contengan mucha levadura porque no se trata de que crezcan en exceso estas galletas. Espero que te hayan salido bien. Ya me contarás 😘
Me han salido riquísimas pero se expandieron mucho y quedaron mucho más planas que las tuyas. Sabes por qué habrá pasado?
Me alegra mucho que las hayas hecho. Si se han expandido mucho, es porque la masa esta recalentada en el batido. Con que has amasado la mantequilla con el azúcar? Hay maquinas, tipo Thermomix, que al amasar recalientan la masa y necesitan más tiempo de refrigeración para que no se expandan en exceso en el horno. Ten en cuenta que para meterlas en el horno tienen que estar con una masa durita, consistente, a mi me pasa, que a veces, se me va de tiempo o hace demasiado frio, que apenas si se expanden, es decir, lo contrario que te ha pasado a tí. Controla un poco eso, y verás como no pasa, pero cualquier cosa, me dices. Besos
Mil gracias! Lo tendré en cuenta para la próxima. Lo amasé con el robot Smeg. De todas formas, fueron un éxito en casa: volaron! Gran receta!
Muchas gracias por compartir cosas tan ricas…. Podría sustituir la mantequilla por aceite de oliva o girasol?. Un saludo
Me temo que no, en esta receta, es imposible sustituirla por aceites líquidos, pero, sacaré alguna para que no haya mantequilla. Recordar, que la mantequilla no es un producto malo, el problema es la margarina, de modo que se puede usar sin problema.
Estoy haciéndolos…primera bandeja se expandieron muchísimo…como cuenta Elena…y esto que la masa la tuve en la nevera.
Quizás tiene mucha mantequilla o poca harina???
Siempre los hice con aceite de oliva virgen extra en vez de mantequilla…y siempre han salido gorditos jeje
A ver la segunda bandeja como me sale. Esta también la saque de la nevera. Y tengo otra más.
Así veré si más nevera hace más efecto.
Un saludo
Despues de pensar y buscar el fallo. Me di cuanta que he usado un tipo de harina que no le va bien a esta receta. En vez de harina común he usado harina para repostería.
Culpa mía.
A la próxima usare harina común . Porque deliciosas si que están:)♡
Gracias .un saludo.
Acabo de hacerlas , me quedaron perfectas, nuevamente agradezco la receta; hace poco hice la torta húmeda de chocolate y también me quedó excelente, gracias!!!!
Muchas gracias, la verdad es que son unos básicos que nunca fallan y que quedan de forma increíble. un fuerte abrazo.