Bundt Cake Especiado de Naranja y Arándanos

No todo son dulces tradicionales, pero este Bundt Cake Especiado de Naranja y Arándanos os prometo que lo serás para las meriendas navideñas que se aproximan.

Una receta que he tenido la suerte de preparar en directo con Beatriz de @ilovebundtcake que tiene en su blog desde hace años y que siempre es un éxito. Bea es una crack tanto en dulce como en recetas saladas pero en especial los Bundt Cakes se le dan de infarto. No tenéis más que echar un vistazo a su blog para comprobarlo. Pincha aquí para verlo.

El otro día, tuve la oportunidad de hacer en directo en mi cuenta de Instagram @eldulceobjetivo esta maravilla de receta junto a ella, lo podéis ver en mi perfil el video, donde no solo veréis el paso a paso si no que aprenderéis un montón de trucos para que vuestros Bundt salgan perfectos.

Si bien es un Bundt que se puede hacer en cualquier época, a mí por sus aromas y sabores me recuerda mucho a la Navidad. Además tiene dos particularidades, se preparar a partir de leche caliente y se cala con un almíbar en caliente también.

Esto lo aporta un extra de jugosidad maravillosos que hace que parezca un bizcocho borracho a los que solemos estar acostumbrados en nuestro país.

He realizado pequeñas modificaciones con respecto al original, muy pocas la verdad, pero ya sabéis que al final tiendo a llevarlas un poco a mi terreno, no obstante avisaré cuales son por si las queréis dejar como el de I Love Bundt Cake.

En anteriores post que he realizado de Bundt Cakes, tenéis de forma más detallada como efectuar y desmoldarlos de manera perfecta, como en este de Calabaza y chocolate, por lo que en esta receta no me voy a entretener tanto en esos detalles.

Sabéis que cada molde tiene una capacidad diferente que está medida viene en tazas, aunque nosotros lo haremos en gramos. Esta en concreto está pensada para un molde de 10 tazas, o como yo he realizado, dos de 5, los he usado para regalar y quedan de lo más bonitos.

Pues nada familia, vamos a ponernos manos a la masa, delantales puestos, yo con el mío nuevo de Navidad que me encanta, musiquita y al lío… ¡PREPAREN HORNOS QUE COMENZAMOS!

Ingredientes para un molde de 10 tazas:


  • 5 huevos L.
  • 270 gr de mantequilla.
  • 200 gr. de azúcar blanca.
  • 100 gr. azúcar Muscovada. (puede ser toda blanca)
  • 360 gr. de harina todo uso.
  • 250 ml de leche caliente.
  • Ralladura de 4 mandarinas ó 1 naranja.
  • 1 cucharada de canela en polvo.
  • 1 cucharadita de especias de pan de jengibre o de jengibre en polvo.
  • 1 1/2 cucharaditas de impulsor químico (levadura Royal).
  • 1 pizca de sal.
  • 80 gr. de arándanos rojos secos.
  • 120 ml de zumo de mandarina o naranja.
  • 2 cucharadas de miel.

Preparación:


  1. Lo primero, como siempre, precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo. En mi caso a 170º pero eso ya es cuestión de lo que conozcáis el vuestro jeje.
  2. Engrasamos nuestro molde, muy bien engrasados como os cuentos en los post anteriores.
  3. Ponemos la mantequilla, la ralladura de mandarina, y los dos azúcares y batimos hasta que quede una crema espumosa. En mi caso, unos 4 minutos a velocidad media con el utensilio pala.
  4. Mientras, tamizamos la harina, con el impulsor, la sal y las dos especias y reservamos.
  5. Con nuestra mantequilla bien batida, vamos a ir incorporando 1 a 1 los huevos, sin incluir el segundo hasta que el primero esté completamente integrado.
  6. Cuando tengamos todos los huevos correctamente integrados, los que vamos a hacer es intercalar partes de harina con partes de leche.
  7. Pondremos 1/3 de nuestra harina, integramos y ponemos la mitad de la leche caliente, remetimos el proceso teniendo en cuenta que vamos a terminar con harina.
  8. Es muy importante en este proceso no sobre batir nuestra masa. Hemos creado una estructura en ella que si la batimos en exceso para incluir la harina se nos va a destrozar. Por ese motivo, suelo terminar de batir a mano con una espátula de goma.
  9. Ya tenemos nuestra masa lista, ahora llega el momento de ponerla en nuestro molde.
  10. Vamos a poner la masa en el molde por tandas, para ir intercalando masa con los arándanos, de esta forma no se nos caerán todos al fondo.
  11. Yo la divido en tres partes y lo voy poniendo de ese modo. Teniendo cuidado de que los arándanos no estén en las paredes del molde y que estén completamente cubiertos.
  12. Damos unos golpecitos para que salgan las burbujas de aire y metemos el molde en el horno.
  13. Horneamos durante unos 60 minutos aprox. Como siempre, pinchando para comprobar que sale limpio.
  14. Cuando esté horneado lo sacamos del horno, lo dejamos sobre una rejilla y yo no los desmoldo hasta que esté a temperatura ambiente, o al menos, hayan pasado 30 minutos, es lo que me garantiza que de desmolde correctamente.
  15. Con el desmoldado, preparamos el calado. Ponemos la naranja y la miel en un cazo y lo llevamos al fuego, moviendo para que se integre bien la miel, hasta que comience a hervir.
  16. En ese momento lo retiramos, ponemos nuestro bizcocho boca abajo y con ayuda de una brocheta, lo pinchamos para que nuestro almíbar entre bien.
  17. Con ayuda de una cuchara y le almíbar caliente lo vamos poniendo por todo nuestro bizcocho.
  18. Esperamos a que lo haya absorbido bien y ya le podemos dar la vuelta para disfrutar.

El olor, la textura y el sabor hacen de este Bundt Cake Especiado de Naranja y Arándanos que sea único y especial.

Se puede versionar, cambiando el tipo de especias y la fruta, se le pueden poner pasas, pasas al ron, orejones, dátiles, un mis de todo, y más ahora que en navidad hay mucha variedad de este tipo de frutas.

¿Lo tenéis todo listo? pues a prepararlo porque no os vais a arrepentir, dura bastante tiempo tierno y tanto para casa como para regalar es una maravilla.

Dudas, preguntas y cualquier comentario, no tenéis más que dejarlo aquí debajo, que me encantará leerlos y intentar solucionarlos.

Además, como siempre os espero en mi perfil de Instagram con muchas fotos, videos y trucos de cocina para disfrutar.

Por mi parte, os dejo disfrutar de estos días maravillosos, solo os pido que os cuidéis mucho y que compartáis esto y todo lo que tengáis, porque ¡Compartir es vivir!

¡Un beso enorme Familia!

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

1 Comentario

  1. Silvia dice:

    Que rico!! Me.encantan tus recetas y tus fotos, ¡Eres un artista!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *