De esas recetas que he visto varias veces, que no daba crédito y que tenía que probar, este Bundt Cake de Mayonesa y Chocolate está entre ellas.
Lo había visto varias veces en blogs, redes sociales y siempre he tenido sentimientos encontrados al leer los ingredientes… ¿Un bizcocho hecho con Mayonesa?
Hasta que me he detenido a pensar un momento… ¿Qué es una mayonesa? ¿No es una emulsión de una parte grasas (leche o aceite) y huevo? ¿Cuál es la base de un buen bizcochos si no es leche, aceite y huevo? Yo solo me pregunto y yo solo me contesto… Nada puede salir mal y así ha sido.
Un bizcocho con mucho cuerpo, de miga densa pero húmeda hasta el extremo, con un sabor que increíble a chocolate y que dura tierno varios días.
Como con muchas recetas, antes de publicarlas, me la he traído al trabajo, y sin decir nada, he dejado que se lo coman para luego decirles de que estaba preparado. Esto ya me pasó con el bizcocho de calabacín, sus caras de asombro cuando les dije de que estaba hecho han sido muy muy similares a la que han puesto ahora.
He encontrado varias recetas al respecto de este Bundt Cake en internet y aunque todas son muy similares, esta es la que más me ha convencido por las proporciones de sus ingredientes.
Ya sabéis que testeo varias veces las recetas antes de compartirlas y de esta, con un par de pequeñas modificaciones para pulirla a mi gusto, está perfecta para que la podáis hacer y preparar.
La receta ha sido elaborada con mayonesa comercial, no casera, y si os digo, como siempre, que uséis una de buena calidad, porque es una de las partes más importante de nuestro Bundt Cake y marca la diferencia.
Bueno, como seguimos confinados, vamos a #conficocinar, de modo que, delantales puestos, música para mover las caderas, y antes de que cante un gallo (si es el del abuelo no vale porque canta mucho) tendremos la merienda lista. ¡Comenzamos!
He usado el molde Heritage Bundt que es grandecito.
Es, seguramente, el Bundt Cake que he preparado que más sabroso y más tiempo tierno ha durado. Está realmente bueno¡¡
Además os quiero recordar otra receta, por si aún tenéis frutas escarchadas de Navidad en casa, de esas que se quedan rondando y no sabemos que hacer con ellas… este Bundt Cake de Fruta Confitada que hicimos hace algún tiempo es otra de las delicias.
Y ahora si, solo recordaros que nos vemos en Instagram donde cada semana hay videos y tips de cocina @eldulceobjetivo
Recordaros que podéis compartir, hacer y divulgar esta maravillosa receta y el resto que tenéis en el blog, porque… “Compartir es Vivir”
Feliz fin de semana.
¡Un beso familiar!
6 Comentarios
Pues creo recordar que lo hice hace mil años pero lo tengo tan buen recuerdo, así que habrá que repetir jejej. ¿Se puede decir la marca de mayonesa que has usado?. Gracias
Si?? Bueno si te apetece dásela con esta receta y me dices. Está claro que para gustos colores jeje. Claro, he usado hellman, pero porque es la que suelo tener en casa.
Muy buenas. Otro más a la lista de pendientes… Se me acumula el trabajo!!!! Si optamos por mayonesa casera, la hacemos como siempre? O no le ponemos sal ni limón? Yo no compro industrial nunca pq no nos gusta en casa y estoy muy acostumbrada a hacerla casera.
Si, hazla igual que siempre, al fin y al cabo la comprada lleva también las y ácidos. Todo bizcocho tiene un punto de sal para potenciar el sabor, en este caso, es el que aporta la propia mayonesa. Si que se te acumula el trabajo si jajaja
Muy buen post, sobre todo por la valiosa información que entregan para quienes amamos la cocina
Saludos
Nicolás
Muchas gracias por escribir