Con este Bundt Cake de Fruta confitada, vamos a hacer una receta de aprovechamiento de lo más deliciosa y aromática.
¿Porqué digo que es de aprovechamiento? Pues porque en mi casa, al igual que otras muchas (menos en la de mi madre), después de Navidad, siempre quedan las típicas frutas confitadas.
Digo que menos en casa de mi madre, porque a ella le encantan, y yo solo las uso para hacer el Roscón de Reyes jeje. De modo que aquí, le vamos a dar salida a estas frutas, de una forma súper jugosa, aromática y realmente deliciosa. Perfecta para la merienda de las frías tarde de invierno.
Pero, seguro que habéis escuchado mil veces hablar de los famosos Bundt Cake, y aún no sabéis lo que son… bueno tampoco tiene mucha ciencia, pero si unas características concretas.
Un Bundt Cake, no es más que un bizcocho, de cualquier sabor, pero de miga compacta (normalmente como primera materia grasa lleva mantequilla), pero muy jugoso y de gran sabor, pero con un exterior un poco más crujiente de lo que estamos acostumbrados en cualquier bizcocho.
Se realiza en unos tipos de moldes concretos, llamados Bundt, que además con creación de la marca Nordic Ware, y que se caracterizan por ser de forma cilíndrica con el centro hueco, lo que viene siendo con forma de rosco, pero con diseños maravillosos y muy cuidados. Bien es cierto, que todo evoluciona y los podemos encontrar rectangulares, cuadrados, grande y pequeños, pero, básicamente es eso.
A grandes rasgos, y sin meternos en profundizar excesivamente, dedicaré un post a ellos si hace falta, esto es un Bundt Cake.
Al igual que este Bundt Cake de Fruta Confitada, lo podemos realizar de tantas cosas, que nunca acabaríamos, por lo que, merece la pena hacerse con uno de estos maravillosos moldes, que, aunque no son baratos, duran toda una vida, solo tenemos que cuidarlos con cariño.
Solo tenemos que tener algo muy en cuenta, a la hora de usar este tipo de moldes, lo primero y más importante es engrasarlos bien. Los Bundt tienes figuras maravillosas y muy labradas, por lo que a mi me gusta espolvorear con spray antiadherente y dar con un pincel de silicona para que entre bien por todas parte.
Y el otro detalle es que dejaremos que nuestro bizcocho enfríe antes de desmoldarlo, no como solomos hacer normalmente, que pasados 5 minutos tras sacarlo del horno, lo desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla. En este caso, lo desmoldaremos cuando haya enfriado.
La receta está preparada para el molde Bundt Clásico pequeño Anniversary, si usamos un molde más grande, solo tenemos que subir las cantidades proporcionales a un huevo más.
Bueno, que me enrollo como una persiana… y eso que es escrito y no hablado jeje, pero vamos a lo que vamos, de modo que, delantales puestos, musiquita para alegrarnos y comenzamos con este Bundt Cake de Fruta Confitada.
Lo bueno, que una vez desmoldado, lo podemos consumir, porque le olor y el aspecto que tiene, no va a dejar que esperemos mucho para clavar el diente.
Para decorarlo un poco, yo he puesto unas tiras de piel de naranja confitada que tenía, pero realmente, estos moldes son tan bonitos, que no necesitan de mucha decoración ni florituras para quedar perfectos en cuanto a presentación.
Espero que os haya gustado la receta de esta semana, y como siempre, estaré encantado de leer vuestros comentarios y resolver las posibles dudas que podáis tener. Bien dejando un comentario al finalizar este post, o bien, en cualquiera de las redes sociales donde me podéis encontrar.
Pues familia, que tengáis un muy feliz fin de semana y seáis felices.
¡Besos!
5 Comentarios
Vaya que se antoja! Como todas tus recetas… Saludos!
jajaja, la verdad es que es una receta deliciosa y que en estas fechas viene de lujo. Muchas gracias
Buenas tardes , que receta más bien explicada , acabo de meterlo en el horno . Un saludo Juan Andrés, me encanta tu forma de explicar y tus recetas ya he elaborado alguna que otra . Un saludo
Hola buenas noches Juan Andres se mira deliciosa la receta ….super detallada la explicación.
tengo una consulta puedo sustituir la mantequilla por aceite y en que porcentaje seria , gracias por tu ayuda
Hola¡¡¡ Pues hay que poner un 15% menos de aceite que de mantequilla. Pero ¡ojo! el proceso de hacer el bizcocho sería completamente diferente, porque la textura y esponjosidad no quedaría igual. No solo basta con cambiar un ingrediente por otro. Espero haber aclarado las dudas. Muchas gracias por escribir