Está claro que hay semanas en las que nos faltan horas para llegar a todo, en mi caso esta ha sido una de ellas.
No sé cómo me las arreglo pero siempre estoy enredando y inventando cosas, lo que me lleva a un no parar…
Septiembre ha sido el mes de los Cumpleaños por excelencia y tengo varias publicaciones en Instagram que se que estáis esperando como agua de Mayo las recetas, prometo que las tendréis, pero han sido un poco improvisadas y tengo que ajustarlas.
Hoy os traigo uno de estos dulces que están tan de moda denominados “Healthy” o saludables… reconozco que no es lo que más me apasiona del mundo, porque a mí me gustan los dulces dulces con su azúcar, su chocolate, sus grasitas jejeje, pero reconozco que estos me llamaron muchísimo la atención al ver una receta de la gran Megasilvita y los he versionado a mi forma.
Podríamos decir que son algo parecidos a esas bolitas energéticas que tanto gustaron, podéis encontrar la receta aquí, pero que del mismo modo podemos tomar como un bocadito delicioso en el café o el té, como si de unos dulces morunos se tratase.
Yo los puse a prueba en una reunión familiar de estás que no dejan títere con cabeza si algo no les gusta, mi familia es muy muy crítica con lo que hago, siempre con la intención de sacar lo mejor de cada receta, y estos desapareciendo en un abrir y cerrar de ojos… por algo será.
Os adelanto que son muy contundentes, por eso os recomiendo que los hagáis en formatos muy pequeñitos, de bocado, es preferible repetir…
De modo que agarra el delantal, hoy ponte algo animado que es una receta muy sencillita y vámonos a golpe de cadera con estos deliciosos Bocaditos de Anacardos dos chocolates.
Ambas masas tienen el mismo sistema de preparación, en mi caso la idea de hacerlo por capas como lo tenía Silvia me encantó, pero si no, se puede hacer en solo dos capas en lugar de cuatro.
Necesitaremos un procesador de alimentos para triturar, en mi caso uso Thermomix, pero si no vale cualquier otra batidora, y un molde cuadrado de unos 20 cm. (si es más pequeño las capas saldrán más grandecitas pero no pasa nada) o rectangular.
Al igual que pasaba con las bolitas energéticas son dulces que duran mucho tiempo en la nevera, porque no tienen ningún componente que se nos ponga feo en días, por lo que podemos realizarlos y disfrutar poco a poco y de igual forma nos sirve como un complemento perfecto para tomar y que nos aporte un buen chute de energía.
Lo bueno de esto es que podemos ir cambiando y hacerlo con los frutos secos que mas nos gusten, siempre que sean al natural y no estén fritos o salados.
Espero que podáis disfrutar de ellos y que si los versionáis y personalizaos me lo hagáis saber, que me encantará poder probar vuestras recetas.
Como siempre recordaros que podéis compartir justo aquí debajo y comentar si tenéis dudas o algo no os ha quedado claro.
Nos vemos la semana que viene con un nuevo reto de #ObjetivoViernesDulce.
¡Besos!