Tronco de Navidad Bicolor

08¿Queréis una receta perfecta para sorprender esta Navidad con cero complicaciones? Estáis en el sitio correcto con este Tronco de Navidad Bicolor.

Es que bonito por fuera, pero lo mejor de todo es que al clavarle el diente es puro sabor a Navidad y nadie se va a explicar el motivo ni de donde sale.

Tan típicos como variados los troncos de Navidad o brazos de gitano en estas fechas, son una forma muy resultona de poner un postre en las comidas o cenas con familia y amigos.

Este lo usé el otro día en casa para hacer la prueba de cata, y ver que les parecía para poner o no la receta. Sus caras fueron un verdadero poema al probarlo y todos coincidieron en que sabía a Navidad, que no entendían el porqué, pero que era a lo que sabía.

Y es que estamos acostumbrados a troncos de chocolate, de nata, de yema tostada, de turrón, ¿pero a Navidad?

Con olor y sabor a Navidad asociamos los aromas a naranja, pimienta, canela, jengibre… y este lo lleva todo sin complicarnos la vida, en un abrir y cerrar de ojos y sin necesidad de grandes elaboraciones y que están en la mayoría de las cocinas.

Si a eso le sumamos una estética de lo más navideña con esos colores y acabados, tendremos el aplauso de los comensales garantizado jeje.

Solo un detalle, tened unos buenos colorantes, no compréis los del súper porque son de calidad muy mala, apenas si os van a dar color y es posible que hasta se estropee la elaboración. Si tenéis alguna duda de cual usar me podéis escribir y os recomiendo cosas.

¿Ya no puedes más sin saber como se ha conseguido no? Pues venga, delantales puestos, música navideña y listos para que comience la magia.

Ingredientes:


 

Para el bizcocho:

  • 7 huevos
  • 175 gr de harina de trigo todo uso
  • 175 gr de azúcar blanca
  • 1 pizca de sal
  • Colorante en gel rojo
  • Colorante en gel verde

Para el relleno y decoración:

  • 500 ml de nata para montar 35% materia grasa (si queréis triunfar de verdad 38% de central lechera asturiana)
  • 5 bolsitas de té chai
  • 120 gr de azúcar glas

Para el almíbar:

  • 175 ml de agua
  • 175 gr de azúcar blanca
  • 1 palo de canela

Preparación:


Para el relleno y cobertura:

  1. Vamos a comenzar por el relleno, porque tendrá que estar muy muy frío.
  2. Para ello ponemos toda la nata a calentar a fuego medio con las bolsitas de té chai. De esta forma la infusionaremos y llenaremos de aroma y sabor.
  3. Cuando veamos que va a romper a hervir, la retiramos del fuego para que no ocurra y tapamos para que infusione lo máximo posible hasta que esté a temperatura ambiente.
  4. Una vez esté a temperatura ambiente, retiramos las bolsitas de té con cuidado, escurrimos y tapamos la nata con film y al frigo al menos 6 horas.

Para el bizcocho:

  1. El bizcocho no puede ser más simple y no lleva ni levadura.
  2. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
  3. Forra la bandeja del horno con papel encerado para hornear.
  4. Batimos los huevos con el azúcar hasta triplicar su volumen y tener una crema blanca y densa.
  5. Tamizamos la harina y vamos incorporando poco a poco, integrando con ayuda de una espátula de silicona con movimientos envolventes.
  6. Dividimos la masa en dos porciones iguales.
  7. En un bol sacamos una pequeña porción de cada una de las divisiones hechas para mezclar los colorantes en ellas. Pon una buena cantidad de cada uno, piensa que después hay que mezclarlos con el resto de la masa.
  8. Esto nos va a ayuda a que el colorante se haga más ligero y nos cueste menos integrarlo con el resto de la masa. Mezcla cada color con su masa.
  9. Pasa ambas cremas a una manga pastelera, si no tenemos lo podremos hacer en una bolsa de congelar.
  10. Vamos poniendo la masa en la bandeja con líneas de un par de dedos de grosor cada una en forma diagonal, comenzando por una esquina de la bandeja y terminando por la opuesta y alternando los colores.
  11. Cuando esté puesta toda la crema en la bandeja damos unos golpes en plano para retirar el exceso de burbujas y que se asiente bien y metemos en el horno.
  12. Hornear por unos 15 minutos.
  13. Sacar del horno, en caliente dar la vuelta a la bandeja para sacar le bizcocho, volvemos a girar la plancha, con mucho cuidado sobre un paño de cocina, ya que la parte que queremos que sea visible es la de abajo, y con cuidado enrollamos con el paño de cocina.
  14. Dejamos enfriar, de esta forma se quedará la forma de rollo y luego no nos costará trabajo formarlo.

Para el almíbar:

  1. Lo preparamos mientras tenemos el bizcocho en el horno.
  2. En un cazo ponemos el agua, con el azúcar y la canela y llevamos al fuego.
  3. Cuando rompa a hervir dejamos unos tres minutos y retiramos.
  4. Dejamos enfriar tapado para que conserve los aromas a canela.

Montaje del tronco:

  1. Ya lo tenemos todo preparado, ahora solo queda montar y decorar.
  2. Sacamos la nata del frigo y junto con el azúcar glas montamos hasta que esté bien firme.
  3. Desenrollamos con cuidado el bizcocho y cortamos los laterales más estrechos para emparejarlos, los más largos los cortaremos al terminarlo.
  4. Con un pincel, vamos poniendo una buena cantidad de almíbar de canela por todo el bizcocho.
  5. Ponemos la mitad de la nata montada en el bizcocho extendido y con ayuda de una espátula la dejamos de forma uniforme por todo el bizcocho.
  6. Enrollamos con cuidado.
  7. Cortamos el extremos para que se vea bonito y ponemos en la bandeja o planto en el que lo vayamos a presentar.
  8. El resto de la nata la ponemos en una manga pastelera con una boquilla rizada y decoramos al gusto.
  9. Podemos culminar con unos frutos rojos o con unas chocolatinas navideñas
  10. Conservar en frio y disfrutar.

No me podéis decir que no es sencilla, de ingredientes simples pero cuando la probéis… ains cuando la probéis. No se como algo tan sencillo puede estar tan sumamente rico jajaja.

Además puede ser la excusa perfecta para preparar cosas con los peques, hacerlos participes de los postre y de la cocina estas navidades y llenarlo todo de color y de magia.

Si queréis videos, recetas y trucos para triunfar estas navidades os espero en mi perfil de Instagram @eldulceobjetivo 

Y ya solo me queda desear que os guste, deciros que cualquier duda estaré encantado de resolverla y que podéis compartir esta receta para que llegue a mucha gente, porque “compartir es vivir”

Un beso enorme familia¡¡

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

16 Comentarios

  1. Ani dice:

    No puede ser más bonito y el relleno es Pura delicia ,eres un artista💚🎄

  2. María José dice:

    Pintaza!! lo intentaré, a ver qué sale! Gracias por compartir!

  3. Ana dice:

    Me encanta! Estas fiestas lo prepararé. Un millón de gracias por la receta.

  4. Ana Isabel dice:

    Precioso! Que color! Con ganas de hacerlo y comprobar ese sabor
    Que marca de colorante recomiendas para poder conseguir ese color?

    Enhorabuena 👏

  5. kar dice:

    Esto es un pecado auténtico…….que cosa más deliciosa y bonita…! Yo no llego a hacerlo, así pasen mil años (aquí Miss torpecilla jiji..) pero vamos, como catadora me ofrezco YA mismo…..😁😋 Enhorabuena Juan, es un dulce diez…..🥰⚘

  6. Ana dice:

    Me encanta, ya me has resuelto el postre de Nochebuena. Con cuánto tiempo lo puedo preparar?? Gracias y feliz Navidad!!

  7. Mª Carmen dice:

    Aparte del té el relleno no lleva ningún aromatizante más? Y cuanto colorante hay que echar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *