Tocinillo de Cielo

Tocinillo de Cielo. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.

Tocinillo de Cielo. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.Cierra los ojos, respira hondo, huele a caramelo tostado, a cocina a fuego lento, disfruta de este maravilloso Tocinillo de Cielo.

No hace falta que os diga lo muchísimo que me encanta la cocina tradicional, los postres de siempre, y ¿os podéis creer que nunca había preparado Tocinillo de Cielo?. Pues tal cual.

Ha tenido que ser un maravilloso reto creado en mi Instagram, junto con mi amigo Javi, en el hemos retado a hacer nuestro postre favorito en versión helado, para que me despierte todo el interés por hacerlo.

De todos los helados presentados, Javi, ha escogido para mi el que tenia que elaborar, y de la creadora la.cocina.de.ely, surge una maravilloso helado, de corte clásico, pero que nos ha dejado a todos con la boca abierta. Helado de Tocinillo de Cielo.

Y como me tocaba elaborarlo a mi, había que empezar por el principio, por elaborar este maravilloso postre.

Es de estos postres que me recuerda a las comidas en familia en los restaurantes de toda la vida, donde en la carta incluyen arroz con leche, flan de huevo, natillas, buahhhhh que babeo de solo pensarlo jajaja. Si lo se, llevo un viejo en mi interior, pero es que ¡me encanta!

Tengo que reconocer que se me ha resistido un poco al principio, pero aquí os traigo la receta definitiva, con todos los trucos para que salga perfecto y lo podáis hacer en raciones individuales o en un molde más grande.

Como del huevo solo vamos a usar la yema, y aquí no se tira nada, recordar que podemos preparar con las claras, un delicioso merengue, que en próximas recetas os pondré como hacerlo de forma estupenda, se pueden congelar sin problema para ser usadas posteriormente y simplemente para hacer unas tortillas para la comida o la cena, pero tirar, no se tira nada de nada ¿Vale?

Pues is os parece, delantales preparados, horno en marcha, y todos los sentidos listos para disfrutar de un buenísimo aroma a caramelo, porque comenzamos con nuestro ritual, comenzamos con la receta.

Ingredientes para 5 ó 6 raciones:


  • 6 yemas de huevo.
  • 2 huevos (talla L).
  • 350 gr. de azúcar.
  • 200 gr. de agua.
  • 1 palo de canela.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 2 cucharadas de agua.
  • Unas gotas de zumo de limón.

Preparación:


Tocinillo de Cielo. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.

  1. Lo primero que vamos a preparar es un almíbar, que nos quede con consistencia, incorporando los 350 gr. de azúcar y los 200 de agua y la canela.
  2. Ponemos en un cazo a fuego medio, movemos un poco el azúcar con el agua para que se disuelva ligeramente y ya no lo volveremos a mover hasta que no esté hecho. Una vez rompa a hervir, lo dejaremos unos 4 ó 5 minutos.
  3. retiramos del fuego y dejaremos templar hasta que esté casi frío.
  4. Para el caramelo, ponemos en una sartén anti-adherente  ponemos el azúcar, y las cucharadas de agua. Sin mover dejaremos al fuego hasta que comience a disolverse.
  5. No usemos ningún elemento para moverlo, tan solo con movimientos de sartén, y cuando esté liquido, ponemos las gotas de limón y seguimos moviéndolo un poco hasta que esté del color dorado que lo caracteriza.
  6. Directamente pasamos a nuestras flaneras o molde en el que vamos a cocer el tocinillo de cielo.
  7. en un recipiente, ponemos las yemas de huevo y los huevos enteros, batimos con una varilla manual, hasta que esté estén ligadas, pero sin pasarnos, y vamos incorporando poco a poco el almíbar que tenemos reservado.
  8. Con todo mezclado, pasamos a nuestras flaneras, y las vamos a tapar bien con papel de aluminio, para evitar que entre agua en el interior y se nos pueda estropear.
  9. Con el horno precalentado a 180º, ponemos las flaneras en un recipiente, al que le pondremos agua caliente para realizar la cocción al baño María. Estando el agua caliente, evitamos que haya un cambio de temperatura muy brusco al introducirlo en el horno y que sea más lenta la cocción.
  10. Metemos en el horno y cocinamos durante 40 minutos. Al sacar, comprobamos un poco que hay cuajado correctamente y lo dejamos enfriar por completo.
  11. Después, llevamos al frigorífico para servir bien frió.

Delicado y con sabor a lo de siempre, un postre clásico que nunca debemos perder de vista.

¿Y si queremos preparar la versión en Helado? Pues no puede ser más sencillo.

Ingredientes:


Tocinillo de Cielo. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.

  • 500 gr. de Tocinillo de Cielo.
  • 400 gr. de Nata para montar 35% materia grasa.

Preparación:


  1. Trituramos el Tocinillo de Cielo, realmente es tan blandito que lo podemos hacer con la ayuda de un tenedor o varillas, hasta convertirlos en un puré.
  2. Semi montamos la nata, tiene que estar muy ligera, sin llegar a montarse del todo.
  3. Mezclamos bien, con movimientos envolventes el tocinillo con la nata y lo llevamos a la heladera hasta que este bien cremoso.
  4. Si no tenemos heladera, pues directo al congelador, aunque lo iremos mezclando de forma manual cada 30 minutos unas 3 veces, para que no se nos cristalice.

De verdad no puede estar más rico… no os miento jeje.

Espero que os haya gustado, recordar que cualquier duda no tenéis más que realizarla, justo en los comentarios que tenéis aquí debajo, por correo electrónico en las propias redes sociales, ya sabéis que me encanta leeros y poder ayudaros.

Espero que tengáis una muy feliz semana.

¡Un beso enorme familia!

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *