Quiché Vegana de Portobello

Quiche vegana de Portobello. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.

Quiche vegana de Portobello. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.En el Dulce Objetivo no solo nos alimentamos de dulce, y para muestra, esta Quiché Vegana de Portobello.

No, no soy vegano, ni tampoco un experto en la materia, pero mi cuñada si que lo es, y esto me obliga a investigar y crear cosas para invitarla a comer… y no se a vosotros, pero acostumbrado a no tener que pensar los ingredientes que puedes o no puedes usar, me resulta de lo más complicado.

El caso es que esta Navidad, preparé para la cena una Quiché Vegana, que le encantó, y el otro día me pidió que se la volviese a hacer, ¿problema? que fue improvisada y no me acordaba de lo que le puse, pero bueno, ¿porqué no improvisar otra? Eso si, esta vez con todo bien anotado.

La Quiché, tiene infinidad de posibilidad, preparar una tarta salada, con base de masa quebrada, a la que le podéis ir añadiendo ingredientes, es un maravilla. Aunque lo básico seria ponerle huevos y nata fresca, (o al menos siempre la he hecho así) en este caso, son dos ingredientes prohibidos jeje

El caso es que en la búsqueda de los productos para prepararla, encontré en mi frutería, unos Portobellos, súper frescos y buenos. Ideales para preparar esta Quiché Vegana de Portobello.

Por si alguien no lo sabe, los Portobellos son una variedad de champiñones, que al contrario de los que solemos comer, que son muy blancos, estos tienen un sombrero de color marrón, como envejecido, pero de carne firme como los otros y con una sabor súper bueno.

Si que me acordaba de una cosa de la primera que hice, y era del sabor y aroma tan espectacular que dejó la leche de coco y el curry, me encanta esa combinación en diferentes platos, de modo que he vuelto a usarla.

El caso es que, es un plato muy rico, lleno de aromas y sabores, saludable, apto para vegetarianos y veganos y que no se tarda mucho en preparar, de modo que… lo volveré a repetir en más de una ocasión.

Pues vamos con esta Quiché Vegana de Portobello, de modo que, delantales preparados que comenzamos.

Ingredientes:


  • Masa quebrada para veganos (yo la compro en Lidl)
  • 2 cebollas moradas.
  • 400 gr. de Portobellos o champiñones.
  • 400 gr de leche de coco (una lata)
  • 200 gr. de tofu de frutos secos (también de Lidl)
  • 1 cucharada de Curry en polvo (esto a gusto del consumidor)
  • Sal.
  • Pimienta.

Preparación:


Quiche vegana de Portobello. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.

  1. Limpiamos y troceamos nuestros champiñones. Lo podemos hacer en laminas, pero yo los he cortado en 4, para que queden trocitos más grandes. Como sabemos, luego disminuye el tamaño cuando pierden agua. Reservamos.
  2. Cortamos la cebolla morada en juliana.
  3. Ponemos en una sartén, grande un poco de aceite y pochamos la cebolla con un poco de sal.
  4. Cuando esté pochada, añadimos los champiñones salpimentamos un poco y rehogamos bien.
  5. Mientras, cortamos a taquitos el tofu, y del mismo modo, lo pasamos a la sartén para darle unas vueltas.
  6. Acto seguido, con todo cocinado, ponemos la leche de coco, el curry, y movemos bien para integrar y ligar todos los ingredientes.
  7. Es el momento de probar para rectificar de sal y pimienta, incluso de curry, si vemos que nos hemos quedado cortos.
  8. Cocinaremos a fuego medio, hasta que la leche de coco vaya espesando y nos quede una mezcla consistente.
  9. Cuando lo tengamos listo, precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 220º.
  10. En un molde de cristal redondo para Quiché, extendemos nuestra masa, que habremos sacado unos 5 minutos antes del frigo, y la colocamos, pegando los bordes a los laterales de nuestro molde.
  11. Ponemos nuestro relleno en el interior, y extendemos para que quede uniforme con la ayuda de una cuchara o lengüeta.Quiche vegana de Portobello. El Dulce Objetivo. Blog dedicado a la repostería y los dulces.
  12. Si ha sobrado masa, con la pinta de un cuchillo bien afilado, quitamos el excedente, de este modo se nos quedará nivelada al molde.
  13. Metemos en horno y horneamos entre 30 y 40 minutos.
  14. Una vez este cocina, sacamos y a disfrutar.

Ya sabéis mi obsesión por los olores, y sobre todo en la comida, y esta, esta Quiché Vegana de Portobello huele para chillarle, de verdad.

En casa, han sucumbido a sus encantos y le sha gustado a todos, de modo que se convertirá en un básico, aunque lo bueno, es que podemos aprovechar diferentes ingredientes que tengamos en casa y crear nuestras propias composiciones.

Todo un invento esto de la Quiché vaya jeje.

Bueno, prometo seguir haciendo cosas dulces pero ¿Os gustaría que haga más recetas saladas? Podéis dejar vuestras respuestas, comentarios, y dudas justo aquí debajo.

Yo, por el momento, me despido hasta la semana que viene familia.

¡Muchos besos!

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *