Panna Cotta de Avena y Mango

Panna Cotta de Avena y Mango. El Dulce Objetivo: Blog dedicado a la repostería y los dulces.

Panna Cotta de Avena y Mango. El Dulce Objetivo: Blog dedicado a la repostería y los dulces.Después de unos dulces intensos y contundentes para la festividad de Todos los Santos y Halloween, hoy os traigo una propuesta mucho mas ligera, menos azucarada y muy sencilla de preparar.

Panna Cotta de avena y Mango. Postre típico italiano, muy fresco y que en su textura puede recordar a un flan. Se trata de una gelatina de leche y nata de sabor no demasiado dulce, perfectamente combinable con cualquier tipo de mermelada, miel e incluso chocolate para hacer las delicias de los más golosos.

Por su fácil preparación, versatilidad y vistosidad seguro que nos puede sacar de más de un apuro en esos eventos que tenemos con amigos y familiares. Además, ya tenemos que ir pensando en que las Navidades están a la vuelta de la esquina y siempre queremos quedar muy bien pero estamos saturados de dulces y comidas. Os reconozco que yo he tirado más de una vez de este postre para esos días jeje.

La versión de hoy no se ciñe a la original y en lugar de usar leche, vamos a usar bebida de avena, que en mi caso es de las que más me gustan, aunque la podréis preparar con la que queráis.

Hacerlo con esta bebida, es lo que provoca ese corte tan vistoso que veis en la foto y es que la nata por su aporte en grasa sube y se separa de la bebida vegetal, creando una sensación óptica estupenda y que dejará a vuestros comensales con la boca abierta, pero que no tiene ninguna complicación al hacerla, pues se hace igual que si fuese con leche.

No he usado una gran cantidad de gelatina porque me gusta que se quede mas ligera y menos gelificada, de modo, que se funde muchísimo mejor y queda más cremosa.

La crema de mango que he preparado os puede sorprender por sus ingredientes pero solo hay que batir, no lleva nada cocinado y queda junto con la Panna Cotta de forma extraordinaria. Además tenemos que aprovechar que aquí en el sur estamos en plena campaña de este producto y es de una calidad extraordinaria.

Pues soltado todo este rollo que os acabo de meter… ¡Vamos a comenzar con nuestro ritual, delantal, música y al lio que preparamos la receta!

Ingredientes:


Para 6 vasitos pequeños.

  • 1 mango maduro.
  • Zumo de 1 limón.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 pizca de pimienta. (en mi caso pimienta rosa).
  • 3 hojas de gelatina.
  • 250 gr. de nata para montar (35% materia grasa).
  • 250 gr. de bebida de avena (o la que más os guste vegetal).
  • 50 gr. de azúcar panela o morena.
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta o la ralladura de una vaina.

Preparación:


Panna Cotta de Avena y Mango. El Dulce Objetivo: Blog dedicado a la repostería y los dulces.

  1. Preparamos nuestros vasitos o los recipientes donde los queramos poner, los tarritos de conservas pequeños también me encantan para estas cosas. En mi caso y para que quede esa forma torcida me he ayudado de un cartón de huevos que me permitía usar los huecos para torcer los vasitos y que quedasen con la forma que veis.
  2. Pondremos a hidratar en un recipiente con agua fría.
  3. Ponemos la nata, la bebida de avena, la vainilla y el azúcar panela en un cazo y lo llevamos a fuego lento hasta que este a punto de hervir.
  4. En este momento añadimos la gelatina, que escurriremos bien para eliminar la mayor cantidad de agua posible y con ayuda de las varillas la disolveremos en nuestra crema calentita.
  5. Una vez lo hayamos retirado del fuego, vamos a proceder a llenar nuestros vasitos hasta que casi llegue al borde de los mismos. Al estar torcidos esto será como la mitad de nuestro recipiente.
  6. Lo dejamos enfriar y una vez fríos los llevamos al frigo por al menos 6 horas, perfecto si lo dejamos toda la noche en el frigorífico. Nuestra crema se va a separar sola y creará este efecto de capas que veis, donde la nata se ha quedado por encima de la bebida vegetal.
  7. Vamos con la crema de mango, sencillísima de preparar, solo tenemos que pelar el mango, cortarlo en cuadraditos, añadirle el zumo de limón, la miel y la pizca de pimienta. Esta realzara el sabor de nuestro mango de una forma increíble. Lo batimos todo con la batidora o con un robot de cocina y listo, no tenemos que hacerle nada más.
  8. Sacamos nuestros vasos del frigo ¡pero cuidado! Le pondremos el mango aún en la posición torcida en la que los hemos llevado a enfriar, recordad que os he dicho que no tiene un gran cantidad de gelatina y además al estar torcido puede que nos juegue una mala pasada. Al ponerle el mango en esta posición, no habrá ningún problema en ponerlos al ponerlos derechos.

¡Listo! No me digáis que no es la mar de sencillo y de aspecto increíble con esas combinaciones de colores.

A veces no hay que complicarse demasiado para hacer cosas que nos pueden dejar muy sorprendidos y que nos hagan quedar de forma estupenda en una comida. La combinación del dulce con el toque entre acido y fresco del mango es extraordinario, de estas cosas que hasta que no las pruebas no las crees.

Ya me iréis contando que os parece y me adelanto a imaginar que va a formar parte de más de una mesa estas Navidades jaja.

Disfrutad mucho del fin de semana y como siempre recordad que podréis preguntar o dejar vuestros comentarios justo aquí debajo.

¡Besos familia!

Comparte, envía e imprime esta entrada:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email to someone
email
Print this page
Print

3 Comentarios

  1. Irene dice:

    Hola guapo!!!
    Esta crema de mango iría bien para rellenar una tarta de chocolate?
    Gracias

    • Juan Andrés dice:

      Hola¡¡¡ Perfectamente, de hecho, es una de las combinaciones de sabor que más me gustan. Solo que, para que no se desparramen, le pongo un cordoncitos de la crema de chocolate o SMBC que hayas decidido alrededor para que haga de tome y no se salga… pero está realmente buena.
      Si lo pruebas ya me cuentas que te parece.
      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *