Si tengo que escoger una fruta de verano, bueno y de invierno también, creo que me quedo con el melocotón. ¡Me encantan!
Además aquí en Granada son muy famosos y buenos los de la comarca de Guadix y es que el olor, el color y el sabor es una pasada. Son melocotones de verdad, que últimamente cuesta mucho trabajo encontrar fruta que sepa a fruta en los mercados.
El caso es que no sabia que podía hacer para adaptarlos a algún dulce, y por Instagram me dieron una idea que realmente nunca había preparado, una Galette, que realmente podemos preparar con cualquier fruta que nos propongamos, pero esta con una base integral queda realmente buena.
Si os parece y sin más tiempo que perder antes de que se pase la época buena de esta fruta vamos a hacerla.
Ingredientes:
Para la masa:
- 80 gr. de mantequilla.
- 125 gr. de harina de espelta integral.
- 125 gr, de harina de almendras.
- 20 gr. de azúcar panela o integral.
- 1 pizca de sal.
- 50 ml. De agua muy fría.
- 1 huevo para pintar la masa.
Para el relleno:
- 3 melocotones.
- 60 gr. de azúcar panela o integral.
- 1 cucharadita de canela.
- Un chorrito de zumo de limón.
Preparación:

- Ponemos las harinas, con el azúcar y la pizca de sal y mezclamos bien.
- Incorporamos la mantequilla y con ayuda de las manos amasamos para que quede una masa. (Cuesta un poco de trabajo, solo hay que tener algo de paciencia).
- Vertemos el agua fría y volvemos a amasar, ahora nos quedara una masa un poco mas suelta y manejable.
- Formamos una bola y la envolvemos con papel film, que llevaremos al frigorífico por al menos 6 horas.
- Pasado este tiempo, cortamos lo melocotones en laminas no demasiado gruesas y lo mezclamos con el azúcar, la canela y el chorrito de limón, que dejaremos macerar una hora aproximadamente.
- Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abaja, 150º si tiene ventilador.
- Para que nos sea más fácil, estiramos la masa con la ayuda de un rodillo entre dos papeles de hornear, así no se nos pegara y no tendremos que usar harina extra, creando un masa en forma redonda de unos 8 ml. más o menos.
- Ponemos en el centro nuestros melocotones, dejando unos 2 cm. alrededor vacíos, para luego poder darle la vuelta a la masa y pondremos también un poco del jugo que ha soltado.
- Pintamos con huevo la masa, y le damos la vuelta a los bordes hacia el interior, de tal modo que se quede cubierto un poco de nuestro relleno.
- Terminamos de pintar con el huevo batido y espolvoreamos un poco de azúcar por encima.
- Llevamos al horno durante unos 40 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que están nuestros bordes doraditos.
- Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Es realmente sencillo, y esta muy jugosa, no es nada especialmente dulce ni empalagosa, y fresca es una muy buena opción para desayunos y meriendas.
Además queda realmente bonita y es algo diferente para poder sorprender a nuestros invitados, simil a una tarta de manzana pero con una base que parece una galleta.
Los melocotones y yo, tenemos una relación de amor odio, porque la piel me produce un poco de alergia la piel, y me provoca un picor algo insoportable, pero bueno peladitos no tengo ningún problema, solo tengo que buscar un alma cándida que lo haga por mi o ingeniármelas para lavarlos bien antes de pelarlos.
¿Cuál es vuestra fruta favorita? ¿Con que otra fruta se os ocurre hacer esta base?
Contadme contadme que estoy abierto a sugerencias y por supuesto no os olvidéis compartir en vuestras redes sociales para llegar a más gente y que tod@s puedan disfrutar de esta delicia de temporada.
Nos vemos la próxima semana en #ObjetivoViernesDulces ¿Verdad?
¡¡Besos!!