Si, no solo de dulce se alimenta el Dulce Objetivo, de modo que hoy, Crema de Calabaza Asada.
Con un Otoño un tanto atípico, al menos en Granada, y no es tanto por estar encerrado en este segundo confinamiento, si no porque hace un calor que poco tiene que ver con estas fechas, en casa somos de comer muchas cremas.
Nos parecen sencillas, ricas y que nos sacan de más de un apuro cuando uno no sabe que hacer de comer jeje.
Estamos en época de calabazas, y como gran parte de las frutas y verduras de esta época, nos ayuda a mantener nuestro sistema inmunitario a tope para afrontar posibles refriados y enfermedades de la temporada, y este año hay que tener más cuidado y estar más fuertes que nunca.
Además, son tan versátiles que nos lo pone muy muy fácil tanto para salados como para dulces. Para ejemplo el famoso pastal de calabaza o Pumpkin Pie del que podéis ver la receta pinchando aquí.
Esta, es una receta muy de andar por casa, donde podéis poner lo que tengáis en la cocina, que es lo que me ha pasado. Pero ha quedado tan buena que he medido y pesado todos los ingredientes para poder compartirlos con vosotr@s y por supuesto, para volverla a repetir.
El hecho de tener todas las verduras asadas en el horno, no solo la calabaza, aporta sabor extra inconfundible a nuestra crema, además de ser una forma muy sana de prepararla, sin tener que pocharlas con mas aceite del que deberíamos.
Para esta crema de calabaza asada, he usado la thermomix, que no es indispensable ni mucho menos, pero si que me encanta la textura que deja en las cremas. Es para las pocas cosas que la uso jeje.
Me gusta asar la calabaza partida por la mitad, retirando las pepitas y las hebras. Solo hay limpiarla bien por fuera y secarla, retirarle el interior, y meterla en el horno pinchada con un tenedor.
El tiempo variará de lo grande que sea nuestra calabaza, pero en torno a unos 45 minutos para una calabaza de tamaño medio como la que veis en la foto.
Para el resto de verduras, que son mucho mas pequeñas y menos duras, con unos 15 minutos será suficiente.
Pero no me enrollo más, nos ponemos los delantales, arrancamos hornos, y comenzamos con la receta.
Receta sencilla, deliciosa, una forma increíble de tomar verduras, y que queda fenomenal para las cenas o como primer plato.
Además, no me digáis que no queda vistosa para presentarla en una mesa bonita de navidad, con ese toque especiado y la cremosidad que le aporta el queso.
En nada, tenemos las recetas de navidad listas para disfrutar y con muchas otras sorpresas en mi perfil de Instagram al que, si no lo conocéis, os invito, @eldulceobjetivo
Como siempre, quedo a vuestra disposición para solucionar dudas, comentarios o simplemente para leeros y saber que estáis ahí. Dejad vuestros comentarios justo aquí debajo.
Y recordar compartir esta receta, porque “Compartir es Vivir”.
Un besazo familia, y sed muy felices.
1 Comentario
Wow! After all I got a blog from where I be capable of in fact obtain valuable data regarding my study and knowledge. Anestassia Clim Itin