¿Si os digo que este bizcocho de Almendras con Naranja y Cúrcuma es el mas delicioso que he probado nunca, me creeríais?
El mes de Febrero es el mes por excelencia de los cítricos y es cierto que casi nos saturamos de ver en todos los blogs y redes sociales dulces con estos frutos.
Desde hace un tiempo, no paro de ver por todas partes las famosas Naranjas Sanguinas, pero en Granada no son especialmente fáciles de encontrar, hasta que las he conseguido.
De un color extremadamente bello, con esas cosas de rojo y un sabor muy dulce y delicado, la verdad es que merece la pena.
La receta de hoy no tiene porque ser estrictamente con estas naranjas, las podemos hacer con cualquier otra naranja e incluso con mandarinas, pero bueno ya que las tenía tenia que probarlas, y el resultado es increíble.
Un bizcocho muy húmedo, con un aroma y un color que lo hace más apetecible si cabe. La cúrcuma, además, nos va a ayudar a potenciar el color y que sea mucho mas atractivo y anaranjado.
Para decorarlo, vamos a preparar un glaseado con el zumo de estas naranjas que le va a dar un toque entre ácido y dulce que le queda genial y como no, os explico como poder confitar unas naranjas, que con esta variedad quedar preciosas y nos ayuda a tener un bizcocho de lo más resultón.
Por cierto, habréis notado un pequeño cambio en el estilo de fotos que suelo hacer, pero bueno quiero ir probando cosas nueva y aprendiendo nuevas técnicas, que de momento me van resultando complicadas, pero poco a poco jejeje.
Pues si os parece, que siempre me enrollo como una persiana, comenzamos con nuestro ritual de agarrar el delantal y a cocinar .
Ingredientes:
Para las Naranjas Confitadas:
- 2 naranjas (en este caso sanguinas)
- 400 ml de agua.
- 1 cucharada de bicarbonato.
- 300 gr. de azúcar.
Para el bizcocho:
- 150 gr. de harina de almendras.
- 80 gr. de harina de trigo.
- ½ cucharadita de de levadura en polvo.
- ½ cucharadita de bicarbonato.
- 150 gr. de azúcar morena.
- Ralladura de dos naranjas sanguinas.
- 100 ml. de leche (yo he usado bebida vegetal de avena)
- 1 cucharadita de cúrcuma.
- 120 ml de aceite de oliva suave.
- 3 huevos.
Para el Glaseado de Naranjas:
- 150 gr. de azúcar glass.
- 30 ml de zumo de naranja.
Preparación:

Para las Naranjas Confitadas:
- Cortaremos las naranjas en rodajas de 1cm. de grosor aprox. Yo he usado una mandolina para cortarlas, de esta forma me garantizo que salgan todas con el mismo grosor.
- Ponemos las naranjas en una cacerola y las cubrimos de agua. Añadimos la cucharada de bicarbonato y las ponemos a fuego medio.
- Cuando rompan a hervir, la apartamos y las lavamos rápidamente con abundante agua fría. Con esto, lo que conseguimos es quitarle el posible amargor que pueda tener la cáscara a la hora de comerlas.
- Escurrimos y secamos un poco y volvemos a ponerlas en la cacerola, con los 400 ml de agua y el azúcar.
- Las vamos a tener cocinando a fuego suave durante unos 40 minutos más o menos. Hasta que veamos que empiezan a caramelizar. No hace falta estar moviéndolas, tan solo de vez en cuando le daremos un pequeño meneo a nuestra cacerola, pero no hay que hacerles nada más.
- Sacamos y las dejamos escurrir y enfriar en una rejilla.
Para el Bizcocho:
- Engrasamos un molde de Pluncake como siempre que horneamos un bizcocho, o bien con mantequilla y harina o bien con un spray desmoldante.
- Precalentados el horno a 180º calor arriba y abajo.

- Rayamos nuestras naranjas previamente lavadas y secas y reservamos.
- Mezclamos bien la harina de almendras con la de trigo, la levadura, el bicarbonato y la cúrcuma
- Batimos los huevos con el azúcar, hasta que este se haya disuelto e integrado bien.
- Sin dejar de batir, a velocidad baja, vamos incorporando el aceite poco a poco.
- En este momento incluimos las ralladura de que teníamos reservada y mezclamos bien.
- La mezcla con la harina y la leche, la vamos a ir incorporando por tandas poco a poco. Ponemos un tercio de la harina y mezclamos, seguidamente la mitad de la leche y hacemos los mismo. Repetimos este proceso una vez mas teniendo en cuenta que lo último que vamos a agregar va a ser la harina.
- Con todo bien integrado, vertemos en el molde engrasado y lo llevamos al horno unos 35 minutos.
- Para comprobar que está correctamente horneado, como siempre hacemos la prueba del palito.
- Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. A los 5 minutos los desmoldamos y dejamos enfriar por completo.
Para el glaseado:
- Tamizamos bien el azúcar glass para no encontrarnos desagradables grumos en nuestro glaseado.
- En un bol, vamos incorporando al azúcar nuestro zumo de naranja, os recomiendo que lo hagáis poco a poco y vayáis controlando la textura deseada, no sea que quede demasiado liquido.
- Si aún así, al poner todo el zumo veis que queda espeso y lo queremos más liquido, solo tendremos que añadir unas gotas más de zumo, pero os recomiendo que lo hagáis muy poco a poco.
Decoración:
Ya lo único que nos queda es montar y decorar nuestro bizcocho. Ponerlo sobre la superficie deseada, una fuente, una tabla… Poner por encima con la ayuda de una cuchara el glaseado dejado que escurra un poco por los laterales. Por último solo tendremos que poner unas rodajas de las naranjas que hemos confitado a vuestro gusto.
En casa este bizcocho ha volado literalmente, y ya lo han bautizado como el bizcocho más bueno que he hecho hasta el momento, os garantizo que han sido unos cuantos jaja.
Animaros a prepararlo, ya os he comentado al principio, que no tiene porque ser solo con Naranjas Sanguinas, que lo podemos preparar con otros cítricos y quedará igual de delicioso. Tenéis que hacerlo y contadme que tal ¿eh?
Recordad, dudas, consultas, no tenéis más que escribir aquí debajo o por las redes sociales que yo encantado de poder ayudaros en lo que pueda.
A disfrutar y compartir esta maravillosa receta.
¡Besos Familia!
7 Comentarios
Acabo de descubrir tu precioso blog y de suscribirme porque las recetas y las fotos son… de no parar de mirar!
Solo 2 cositas podrias dar por favor las medidas del plum cake por ejemplo en este caso, porque sabes que los hay más y menos grandes… y me encantaria haber podido ver el corte por dentro. Es una tonteria pero me hago una mejor idea de como tiene que quedar.
De todos modos felicitarte por todo y creo que voy a tener que doblar cantidades en todo porque seguro que en nuestra casa también vuelan todos estos dulces!
Un saludo agradecido Juan Andrés de una “amateur” francesa en Valencia 😉
Hola¡¡¡¡ muchisimas gracias y bienvenida.
Tienes toda la razón con respecto a lo del monde, en este caso he usado uno de 25×11 cm.
En la segunda foto, se ve el corte un poquito en el plato, es verdad que es pequeño, pero se puede apreciar.
Es uno de los bizcochos más jugoso que he comido nunca, de verdad, una autentica pasada, seguro que os gusta.
Muchas gracias de verdad, por tus palabras de cariño. Un fuerte abrazo.
Pues muchísimas gracias a tí Juan Andrés eres muy amable y agradezco mucho tu pronta respuesta. No tengo naranjas sanguineas ya las buscaré, pero lo pruebo esta misma semana que tengo de las normales y mi molde es un poquito más largo pero augmentaré un tercio las cantidades, espero no equivocarme… si dices que es tan jugoso y supongo con mucho sabor a naranja que es lo que busco siempre, me lo quedaré ya como tu de “preferido” jejee!
Te aviso que me quedará pendiente también por hacer proximamente el de chocolate que a lo mismo si es jugoso y con mucho sabor es lo que busco siempre en los bizcochos 😉 si quedan secos se quedan para puddings porque aquí en casa se aprovecha todo pero no es la intención…
Por aquí nos veremos de vez en cuando para contarte que tal mis intentos jejee, muchas gracias por tu sencillez y tu gran amabilidad!
Un atento saludo
No te preocupes por no tener Naranjas Sanguinas, además ya se ha pasado su temporada, pero perfectamente se puede hacer con naranjas normales y aportaran un toque un poco mas ácido riquísimo.
Muchísimas gracias a ti una vez más.
P.S.: por cierto se me olvidaba decirte que tus fotos son ES-PEC-TA-CU-LA-RES! Que arte! Alguna(s) me agenciaré con tu permiso para enmarcar en mi cocina, según la temporada o estación del año, dan aún más ganas de cocinar en ese lugar tan nuestro donde por mi parte también disfruto mucho!
Buenas noches Salao😉, este bizcocho me trae de cabeza y quiero hacerlo pero en un molde de 20cm. x 7cm. para tarta de 2 pisos porque mas chico el que tengo es de Panetonne y creo que me quedaria canijo…con las cantidades que das me serviria o tendria que doblarlas??
Es para un Aniversario muy especial y habia pensado ponerle algun ganache de chocolate que es lo que mas nos gusta
Que me aconsejas?? Acepto todaa las sugerencias posibles y muchas gracias
Hola¡¡¡ Pues si para ese molde hay que duplicar cantidades. No se como quiere que sea de alta la tarta, pero la menos duplicar si.
Con respecto al ganache, le va de escandalo y si no hay niños y quieres ponerle un toque de licor ya ni te cuento, porque es una combinación perfecta con la naranja.
Espero haberte podido ayudar.
Un abrazo